Ciudad

La Legislatura porteña debatió la transferencia de los colectivos a la CABA

Se trató el acuerdo firmado entre el GCBA y el Gobierno nacional. Esto incluye la fijación de tarifas, la planificación de los servicios y la concesión de permisos.

Este lunes se reunió la comisión de Relaciones Interjurisdiccionales de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y se trató, con la presencia del ministro de Justicia porteño Gabino Tapia, el Acta Acuerdo firmada entre el Estado Nacional y el GCBA por la cual se transfiere a la gestión capitalina la competencia exclusiva para regular, controlar y fiscalizar el servicio público de transporte automotor de pasajeros que opera dentro de su jurisdicción.

Según fuentes parlamentarias, este acuerdo tiene como objetivo “cumplir con la Ley Nacional 26.740, que reconoce la autonomía de la Ciudad para gestionar estos servicios”: “Se establece un periodo de transición para la implementación total de las competencias, así como la colaboración entre las partes mediante convenios específicos”.

Por su parte, el Estado Nacional se compromete a “continuar con la asistencia a los servicios públicos de transporte a través del pago de las compensaciones denominadas Atributo Social, contemplado en la Resolución Nacional 651/15 del entonces Ministerio del Interior y Transporte de la Nación y 521/16 del entonces Ministerio de Transporte de la Nación, así como el pago de las Comisiones SUBE que se generasen por la aplicación del Decreto Nacional 84/09”.

La palabra del gobierno porteño

Una vez firmada el acta, el ministro de Infraestructura de la CABA Pablo Bereciartua informó: “A partir del 1 de septiembre, desde el GCBA asumiremos la administración total de las líneas de colectivo que circulan dentro de CABA. Esto incluye el control, la gestión de recorridos y la potestad para fijar tarifas”.

“Este acuerdo, alcanzado con el Gobierno Nacional, representa un paso hacia una mayor autonomía de la Ciudad, permitiéndonos gestionar el transporte según nuestras necesidades y realidades locales. La pregunta que todos se hacen: ¿cómo impacta en los vecinos? Mantendremos las tarifas actuales por el momento, a pesar de que el 66% del costo del boleto será subsidiado por la Ciudad. Es un esfuerzo extraordinario que asumimos para cuidar el bolsillo de todos. Además, desde la Ciudad nos haremos cargo del programa Red SUBE en las líneas que gestionaremos. Esto significa que continuarán los descuentos del 50% y 75% en combinaciones dentro de las dos horas, una medida que beneficia a miles de pasajeros diariamente. Sabemos que esto implicará postergar inversiones y reordenar prioridades, pero lo hacemos porque Jorge Macri y todo el equipo estamos convencidos de que es lo mejor para garantizar un servicio de transporte eficiente y accesible para todos”, agregó el funcionario.

“Este acuerdo histórico completa un proceso que comenzó en 2012 con el traspaso de subtes y premetro. Ahora, la Ciudad tiene la responsabilidad y la oportunidad de gestionar su propio sistema de transporte de manera integral. En coordinación con Nación, trabajaremos durante 30 días en una transición ordenada, garantizando que todos los aspectos técnicos y administrativos estén alineados para que el servicio no se vea afectado. Nuestro compromiso es claro: ofrecer un transporte público que esté a la altura de las necesidades de la Ciudad”, finalizó.

Las líneas porteñas en cuestión que transitan solo por calles y avenidas de CABA son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.

En tanto, son líneas interjurisdiccionales, por lo tanto bajo la órbita de Nación: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.