Macri calificó como “una mentira” los número del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y alertó sobre la situación fiscal delicada del Estado. Estimó en más de un millón el numero de desempleados y en más de tres millones los trabajadores informales. Señaló que el deficit se contrarresto con inflación y que las reservas del Banco Central son de 25 mil millones.
Además, arremetió contra la politica de empleo público al remarcar que creció en un 64% durante la última década “plagando de clientelismo y corrupción” al Estado.
“Me comprometo a publicar los datos para decir como estaba el Estado argentino en 2015″, dijo cuando cerró su diagnostico Macri.
Sobre los Holdouts, el presidente consideró “que dependerá del Congreso” ponerle fin a un tema que lleva más de 15 años de disputa y confió “en que va a primar la responsabilidad” para logar el consenso necesario.
En cuanto a la agenda legislativa, anunció la ampliación de la Asignación Universal por Hijo, la Ley de Acceso a la información pública, ley de compras y proveedores del Estado, una Reforma de la Justicia que incluye las subrogancias y el Consejo de la Magistratura y pidió por la “rapida designación de los jueces de la Corte para que se normalice el funcionamiento”. Además, adelantó que enviará una reforma del Sistema Electoral para ponerle fin a la Boleta de papel y para unificar el calendario.