El fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural tuvo un movimiento de 1,4 millones de turistas por el país. Así lo indica un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Otro dato es que los turistas desembolsaron, en promedio, $67.518 diarios cada uno ( el gasto total llega a los 228.479 millones de pesos), y la estadía media fue de 2,4 días.
El informe de la CAME precisó que viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%.
En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones, de acuerdo a las estadísticas de la entidad gremial-empresaria.
“Esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional”, aclararon respecto a la baja.
Al mismo tiempo, sostuvieron que “este año, la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros” y destacaron que “el tiempo fue mayormente bueno”.
Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.