Ciudad, Cultura

Qué ver en las tablas porteñas

Llega "El suelo que sostiene a Hande" al Teatro Regio. Además hay estrenos y clásicos en varios teatros.

Lo nuevo del Teatro Regio es una historia de pérdidas y de búsquedas: las de la propia identidad, las de un cuerpo, las de los culpables de un crimen atroz. A partir del asesinato de la activista transexual Hande Kader en Turquía, Paco Gámez, una de las voces más potentes de la nueva dramaturgia española, no intenta tanto la recreación del suceso como un recorrido por una vida borrada. Lo documental se mezcla con lo poético para transformar a Hande en una heroína de una tragedia contemporánea que se esconde en los silencios y en todo lo que su entorno borra, evita y omite.

Esrá protagonizada por Payuca, Mario Alarcón, Paula Mbarak, Marcelo Savignone, Diego Gentile, Inda Lavalle, Gustavo Pardi, Antonia Bengoechea, Tomás Pol, Mariana Genesio Peña, Sofía Diéguez

Y arranca eñ viernes 11, de jueves a domingos a las 20 horas (Platea $ 12.500 jueves $ 7.000), en el Teatro Regio (Avda. Córdoba 6056)

Otra novedad es «Sansón de las islas». Sansón, un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado, está de regreso. Solo que a la fuerza. Es la Guerra de Malvinas y el gobierno militar que manda en Argentina necesita elevar la moral del país. Se organiza un programa de televisión masivo y se convoca, entre otras figuras, a Sansón. Por insistencia de su esposa, el decadente personaje acepta enfrentarse a un rival jovencito. La desventajosa diferencia de edad es el menor de los problemas que enfrentará Sansón: le espera un dilema moral de proporciones bíblicas.

Con la actuación de Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja, Gonzalo Gravano. Es en la Sala Casacuberta Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530)

Para los amantes de la danza vuelve «Folia»

Repertorio barroco erudito y de la danza popular, mestizaje de partituras de los siglos XVII y XVIII con la música electrónica, fusión de danza contemporánea, hip hop, ballet y hasta giros derviches. Todas estas confluencias definen a Folia, una coreografía sobre la locura de los hombres en el mundo a través de distintas emociones que van in crescendo, mezclando estilos, bailarines y músicos, para condensarse al final en una espiral de energía irresistible.

Serán ocho únicas funciones en la Sala Martín Coronado Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530)

Y a quienes disfruten de los títeres, volvió Bimba al San Martín. Un espectáculo multifacético que abre una ventana a una vida dedicada al arte. ¿Qué poder secreto encierran los objetos? ¿Qué ocurre cuando la vida sucede en el cruce de la ficción escénica y la vida cotidiana? ¿De dónde emerge la fuerza inagotable que sostiene e impulsa a crear? Muchos interrogantes y algunos secretos revelados se conjugan en esta historia, la de una artista en búsqueda permanente entre el entusiasmo, la curiosidad y el asombro.