El Gobierno usó sus redes en el feriado del 12 de octubre para reivindicar el genocidio llevado adelante por Cristobal Colón.
Lo mismo ocurrió en las rede del canal infantil PAKA PAKA al que se lo cusó de «adoctrinamiento» y ahora aparace con una mirada colonizadora.
Se trata de un breve audiovisual que reivindica la figura del navegante, cartógrafo y almirante Cristóbal Colón para celebrar el “Día de la Raza”.
Cabe aclarar que esta denominación desde que el gobierno Cristina Fernández modificó por decreto, en 2010, para renombrar la jornada como Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Sin embargo volvió el discurso colonial y este video califica la llegada de Colón a tierras americanas como el “inicio de una nueva era de progreso y civilización”, se presentó en las redes sociales y en todos los canales de comunicación oficial.
Por su parte, la canciller Diana Mondino replicó el concepto. “Colón, como símbolo de la expansión y el progreso, nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido”, plantea el relato.
Como contracara, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, publicó el siguiente mensaje en X: “El respeto por la diversidad cultural es una bandera que nuestra provincia lleva con orgullo porque forma parte de su historia y de su identidad. Es el camino que elegimos transitar cada día para construir un futuro más inclusivo”.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural sirve para enfatizar el respeto y la valoración de las diferentes culturas. Esta jornada busca fomentar la reflexión sobre los derechos de los pueblos originarios y reconocer la riqueza cultural de sus tradiciones. Es una oportunidad para debatir sobre la inclusión y los desafíos que enfrentan estas comunidades en el país. A través de actividades educativas y culturales, se promueve la tolerancia y el diálogo intercultural.