Se aprobó con 191 votos positivos. Sin embargo, Estados Unidos e Israel votaron por la negativa.

MENU Domingo 20, abril 2025
Se aprobó con 191 votos positivos. Sin embargo, Estados Unidos e Israel votaron por la negativa.
Cristina celebró la votación de la ONU
La Presidenta celebró anoche la votación de 136 países en las Naciones Unidas a favor de la aplicación de la resolución sobre los principios generales que deben regir a nivel global para la reestructuración de deudas soberanas.
La Cancillería dio cuenta del estudio del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que da cuenta de la batalla argentina contra los fondos buitre, que ha impulsado a la comunidad internacional a tomar medidas.
La propuesta, elaborada por un Comité Ad Hoc, busca limitar el accionar de los fondos buitre. Los principios aprobados defienden el derecho de los Estados soberanos para reestructurar su deuda, la transparencia, la igualdad de trato y la imparcialidad, entre otros.
Lo hizo un colectivo integrado por organizaciones de DDHH que se presentó ante el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas.
Con una contundente mayoría de 120 votos a favor y sólo 15 en contra, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, ayer, el financiamiento del Comité que se encargará de la redacción del marco legal para la reestructuración de las deudas externas de los países.
En la Asamblea General de las Naciones Unidas, Argentina y otros 187 países votaron a favor de una resolución que condena el embargo a Cuba por parte de los Estados Unidos. Hubo tres abstenciones y solamente dos votos en contra.
La titular del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas, Zaida Gatti, detalló la experiencia de gestión pública del Estado Nacional en la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos que se realizó en Viena.
Se aprobó en Naciones Unidas con 124 votos a favor, 11 en contra y 41 abstenciones. Al respecto el canciller imerman, marcó que la votación «expresa lo que los pueblos demandan y merecen».
Se trata de la iniciativa elevada por el Grupo 77 más China. El representante de Bolivia, Sacha Llorentti, afirmó que de aprobarse hoy, será un hecho histórico.