“En la Argentina del presente es bueno volver la mirada sobre nuestros orígenes y pensar qué futuro queremos construir”, propone el profesor David Acuña

MENU Miércoles 27, septiembre 2023 01:47
“En la Argentina del presente es bueno volver la mirada sobre nuestros orígenes y pensar qué futuro queremos construir”, propone el profesor David Acuña
Cuando salga esta edición, se inundarán las redes sociales de funcionarios públicos con palabras y discursos acotados sobre el 9 de julio. Un recuerdo virtual que transforma en efeméride la potencia revolucionaria de las gestas contra la dependencia. Los desafíos de este tiempo y la inmensa tarea de liberar y reconstruir la Patria.
YPF cumple 100 años. 51% de capital estatal es lo que se pudo conquistar tras la entrega menemista. Pionera en el desarrollo del país en tiempos de Mosconi, pionera en aumentar los precios por reclamo de los privados, en nuestra actualidad. YPF, sinónimo de soberanía, a la que le sigue faltando el mejor homenaje.
Organizaciones sociales, políticas, colectivos culturales y feministas realizaron un documento en conjunto que se leyó en horas de la tarde en el acto que se realizó frente al Congreso de la Nación y en las plazas del país.
“A 189 años de la ocupación colonial y a 40 años del último conflicto, arbitrar soluciones nacionales para la recuperación del territorio se revela urgente”, plantea el sociólogo Juan Godoy.
A 40 años de la recuperación de nuestras Islas Malvinas te presentamos en ésta edición distintas ópticas desde donde pensar la recuperación del pedazo de nuestra soberanía donde Inglaterra sigue consolidando un enclave colonial. En ésta nota, Guillermo Caviasca refuta leyendas e introduce debates indispensables.
A lo largo de nuestra historia hubo hombres y mujeres que soñaron con una Patria independiente que no estuviera subordinada al poder extranjero y donde las grandes mayorías pudieran desarrollarse sin ser explotadas. En esta serie de entregas, el profesor David Acuña, nos propone conocer quiénes soñaron y vivieron para una Patria para todos y todas.
En la semana de la mujer trabajadora, desde InfoNativa, compartimos un material inédito que se realizó con el Colectivo Oveja Negra, durante los últimos meses del 2019 y principios del 2021. Cinco testimonios que son parte de un colectivo, cinco historias de luchas que se entrelazan y amasan la necesidad de una sociedad más justa.
Lo primero que es importante comprender es que no se trata del inicio de una guerra sino que es la continuidad y, eventualmente, una escalada militar de una guerra que fue implantada por la OTAN en 2013-4 a partir del derrocamiento dirigido por OTAN del presidente ucraniano Yanukovich del Partido de las Regiones (pro-ruso) por… Leer más »
Este domingo 20 de febrero, Milagro pasará otro cumpleaños presa, sin embargo, sus milagros se siguen multiplicando