Según el informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, el presupuesto para 2020 descendió por debajo del sancionado para 2017, pasando de $8.059.608.883 a $7.318.766.462”.

MENU Jueves 08, junio 2023 12:12
Según el informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, el presupuesto para 2020 descendió por debajo del sancionado para 2017, pasando de $8.059.608.883 a $7.318.766.462”.
El gobierno porteño anunció el comienzo de la iniciativa, que suma rechazos entre estudiantes, sindicatos y organismos de control. «De lo que estamos en contra es de la imposición porque de esa manera se vulneran los derechos de los chicos», cuestionaron desde Asesoría Tutelar de Cámara.
La actual prestación entrega alimentos de mala calidad. Las empresas seleccionadas tienen denuncias y participaron de una dudosa selección convocada sin participación de la comunidad educativa. Se concesionó comedor, refrigerio y desayuno para 290 mil estudiantes. El menú incluye tortillitas de verdura sin verdura. Ofelia Fernández denunció «un negocio» de Horacio Rodríguez Larreta.
Más allá del slogan de “Ciudad Verde”, la Ciudad de Buenos Aires tiene una carencia grave a nivel normativo e institucional para afrontar el cambio climático. El Plan Urbano Ambiental, la principal ley de planificación de la ciudad, debió actualizarse hace ocho años y su contenido se basa en la ciudad de los ‘90.
Obsesionado con la detención de los Moyano, en 2018 Macri envío a dos agentes de la AFI a presionar e intentar sobornar al juez Luis Carzoglio. Como el magistrado se resistió a apresar a los sindicalistas sin elementos suficientes, lo mandaron a seguir por otro espía. Carzoglio permanece suspendido hace cuatro años.
La portavoz de la Presidencia aseguró que CABA es el distrito que menos trabajo generó en el último tiempo y le pidió a Horacio Rodríguez Larreta que mejore «la situación y la economía de los porteños»
La vacuna desarrollada por la UNSAM y el CONICET contra la COVID-19, en conjunto con el Laboratorio Cassará, obtuvo la autorización de la ANMAT para comenzar las pruebas de seguridad en humanos. Es la primera desarrollada en una universidad pública en llegar a la fase 1 de investigación.
Ante la posibilidad de la modificación de la ley de alquileres o inclusive su derogación, aumenta aún más la especulación de inmobiliarias y propietarios que buscan tener cada vez más beneficios a costa de la pérdida de derechos de quienes alquilan.
Bárbara Rossen, en representación del organismo, enumeró varias falencias del estudio que el Gobierno porteño encargó para autorizar la construcción del nuevo complejo.
A través de un comunicado conjunto, el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación, emitieron los lineamientos con el que cada jurisdicción irá retornando a clases.