Según explicó ante El Diario de Madryn, el Gobierno Provincial propondrá “una forma de elegir a los miembros del Superior Tribunal de Justicia que haya que reemplazar, de manera que la comunidad pueda participar ampliamente”.
El anuncio se realizó en el marco de su visita a Trelew, donde además aseguró que se “autolimitará” en su poder con respecto al nombramiento de miembros.
“Aquí no va a haber miembros puestos a dedo por el Gobernador para los reemplazos, porque lo que tiene que haber en Chubut es una política judicial muy clara y muy definida, lo que implica sin duda que haya opinión de la gente para elegir a los miembros del Superior Tribunal”, destacó.
Audiencias públicas
La metodología que incorporaría la provincia incluiría un sistema de audiencias públicas, según adelantó el mandatario chubutense.
Sobre esta idea de participación ciudadana dijo que “puede tener varias instancias, una puede ser a través de las audiencias públicas que hemos visto que funcionan muy bien en el ámbito nacional y la verdad que nos gustan mucho”.
“El mecanismo que se propuso oportunamente y que fue muy exitoso de elección de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de propuestas de nombres”, dijo al respecto y agregó: “pero a su vez también mediante audiencias públicas y con la gente opinando es un mecanismo que estamos mirando con mucha atención y que vamos a buscar una aproximación a esa forma”.
Bajada de línea
Para Martín Buzzi, la incorporación de esta reforma será crucial para casos judiciales que preocupan a los chubutenses, como es el caso de la banda de abigeato que operaba en el Valle Inferior.
En este sentido, señaló que “yo aspiro a que el Superior Tribunal sea capaz de bajar una línea de política judicial. Si lo que sabemos es que están mucho más pendientes de tirarse papelitos, qué sentido le puede dar este Superior a una banda de abigeato donde son siempre los mismos. La Policía los detiene, sabemos cómo es el circuito que manejan, la carnicería donde venden, pero siempre falta algo para meterlos presos”.
Fuente: El Diario de Madryn / InfoGEI