Hugo Yasky y Pedro Wasiejko participaron de la reunión convocada por la Comisión de Legislación del Trabajo en el marco del análisis y tratamiento de los proyectos de ley sobre Régimen de Participación Laboral en las Ganancias de las Empresas.
Al respecto, Yasky indicó que “aprobar por ley la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas es un paso adelante para construir un modelo social que afiance la democracia con distribución de la riqueza”. “Esta ley debería garantizar la creación de la figura de un síndico de los trabajadores en los directorios de las empresas, para garantizar que la discusión de las utilidades sea sobre una base cierta y no cifras dibujadas”, sostuvo el secretario general de la CTA y agregó que el sistema de participación en las utilidades no es expropiatoria.
“Por el contrario está demostrado en más de 80 países que los mejores rendimientos empresariales y mejores avances en la productividad se logran ahí donde participan los trabajadores. Por ello la ausencia de las cámaras empresariales constituye una cabal demostración de su cultura depredatoria, ya que siempre han sido generosos para hacer participar a los trabajadores en las perdidas, pero ahora se escandalizan”, indicó. En este sentido Wasiejko, titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA-CTA), dio cuenta de la experiencia del SUTNA, único gremio del país que tiene incorporado desde el año 2001 en su Convenio Colectivo de Trabajo con la empresa Firestone una cláusula de participación en las ganancias de los trabajadores.
Asimismo Wasiejko reiteró “la importancia de que la participación en las ganancias se instale no sólo en los Convenios Colectivos de Trabajo, sino también por ley para todas las empresas que están en el país”. En relación al debate actual Wasiejko recordó que “se trata de un derecho constitucional y es un instrumento que favorece los procesos de inversión a nivel local, sobre todo en las multinacionales”.
“Si pretendemos vivir en una sociedad democrática hay que avanzar también en la democratización en los lugares de trabajo y la participación de los trabajadores en las ganancias es una forma de democratizar lo que sucede dentro de las empresas”, agregó Wasiejko.
La características del convenio con Firestone es que el excedente por sobre el 6% de ganancias en el balance es distribuido entre los trabajadores.