La cartera que preside Carlos Tomada resaltó que el Consejo del Salario se viene celebrando desde hace diez años de manera consecutiva, y recordó que antes, durante doce años, los trabajadores fueron excluidos de este espacio de participación.
“Fue a partir del Gobierno iniciado en 2003 que se asumió el compromiso de poner en marcha nuevamente esta política, esta garantía y este derecho”, indicó.
Así, entre los años 1993 y 2003 la remuneración mínima registró aumentos del 0%, y el sueldo básico de un trabajador se mantuvo congelado en $ 200. Hoy el piso salarial es de $ 2.875; es decir, un 1.338% superior.
El Ministerio destacó que, con la restauración del Consejo del Salario Mínimo, «los argentinos tienen el salario mínimo más fuerte de la región, ya que no sólo se trata del más alto en términos absolutos, sino del de mayor capacidad adquisitiva».
La sesión plenaria del Consejo del Salario se desarrollará hoy, a partir de las 17, en el piso 18 de la sede de la cartera laboral nacional ubicada en avenida Leandro N. Alem 650. A las 10, comenzó la sesión de comisión.