La Cámara baja dio media sanción al proyecto que establece utilizar el 10 por ciento de lo recaudado en las casas de juego para los derechos de la infancia.
«El incremento propuesto permitirá contribuir a la creación de centros locales de protección de derechos de la infancia mediante convenios con municipios y comunas, y al fortalecimiento en general de las instituciones y políticas dedicadas a ese sector», explicó la legisladora del FPCyS y luego añadió: «El proyecto, que aumenta en un seis por ciento el recurso específico previsto en la ley 11.998, viene a complementar y reforzar la política presupuestaria para la infancia en el marco de un paradigma de protección integral». Además, indicó que el proyecto ,que ahora fue girado al Senado, también contempla que otro tres por ciento de lo recaudado impositivamente en bingos y casinos se deberá destinar a la integración del fondo establecido por ley 10.554 (Foprode), ley provincial del deporte, y un uno por ciento a erogaciones de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y funcionamiento del laboratorio de Especialidades Medicinales Sociedad del Estado. En tanto, a partir de los resultados netos de la explotación o la concesión de los bingos y casinos, previa deducciones establecidas por la ley específica de esos juegos, el resto de la recaudación se utilizará del siguiente modo: el cinco por ciento a políticas activas de promoción turística en todo el territorio provincial, el 10 por ciento a municipios y comunas conforme el régimen de reparto de la coparticipación provincial para el Impuesto Inmobiliario y el cuatro por ciento a los fines establecidos en la Ley Provincial de Discapacidad Nº 9.325. Asimismo, otro cuatro por ciento de la recaudación de los juegos de azar irían a cubrir las obligaciones establecidas en la ley Nº 11.264 de donación, ablación e implante de órganos; el tres por ciento para el funcionamiento de los cuerpos de bomberos voluntarios y el 60 por ciento a cubrir los fines sociales de la ley 5.110.