En el día de ayer, durante el operativo de control de tránsito que se inició a las 8 de la mañana y concluyó a las 20 horas en 25 puntos de la Ciudad , medio centenar conductores perdieron sus registros por no respetar semáforos en rojo
Del total de licencias retenidas, 26 fueron de conductores de vehículos particulares, 10 de taxis, nueve de motos, tres de colectivos y uno de camión
Además se comprobó que un alto porcentaje de ellas fue emitido en municipios bonaerenses.
De la tarea participaron 90 miembros del Cuerpo de Agentes de la Central de Tránsito de la ciudad y miembros de la Agencia de Control Ambiental y policías.
También colaboró la Nación, a través personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Regulación de Transporte.
Los lugares de control se determinaron mediante el mapa de riesgos en el tránsito de la Dirección de Seguridad Vial y estuvieron en cruces de grandes avenidas y cerca de terminales de colectivos, donde hay gran movimiento vehicular y de peatones
Cabe recordar que cuando se retira el registro se labra un acta que tiene una validez de 40 días por la cual el conductor podrá seguir manejando, pero en ese plazo deberá presentarse al controlador.
En ese momento podrá pagar la multa que puede ser de entre 300 a 3000 pesos, monto que tiene que ver con la hora en que se pasó el semáforo en rojo, el lugar, si había riesgo o si había un colegio cerca. También se podrá hacer un descargo explicando la inconducta al volante, luego de lo cual se le devolverá el registro.
De no presentarse, el registro será destruido sea cual fuere el distrito que lo emitiera, notificándole de la falta para que no se renueve el registro hasta que la situación con la Ciudad de Buenos Aires no se regularice
Conviene tener presente que por cruzar el semáforo en rojo al conductor le sacan cinco puntos, de acuerdo al sistema de `scoring` (puntaje), y que cuando se llega a la pérdida de 20 puntos, el registro es retirado.
También en estos controles, se verificaron los niveles de humo y ruido, especialmente a colectivos, los cuales, si están en infracción, deberán volver a la terminal para su reparación.
Según informó informó el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, “El registro se saca a todos, pero los puntos sólo a las personas que tienen domicilio en la Capital”.