Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron la entrada de nuestro país al bloque.

MENU Sábado 30, septiembre 2023 21:24
Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron la entrada de nuestro país al bloque.
El Presidente Alberto Fernández se reunió con su par de Brasil, Lula da Silva, para celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales.
El expresidente uruguayo le propuso acciones para fortalecer la unión suramericana y no repetir “errores del pasado”.
David Acuña, desde el examen de la historia, analiza el sentido geopolítico del secuestro del avión venezolano por mandato de Estados Unidos.
En los años inmediatos a la finalización de la Segunda Guerra Mundial el mundo quedo dividido en dos áreas bien delimitadas de influencia. Una bajo hegemonía norteamericana y otra bajo la de la URSS. El gobierno de Juan Perón, en este marco de enfrentamiento bipolar, buscó su propia inserción mundial a través de la diversificación… Leer más »
Más grave que las hambrunas producidas por las sequías, el cambio climático o el alza de los alimentos por el conflicto en Ucrania, la violencia en el Cuerno de África, amenaza en convertir a toda la región en un área incontrolable.
En una reunión del Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) celebrada los días 12-15 de julio, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) centraron sus actividades en la transparencia: examinaron 80 preocupaciones comerciales específicas relacionadas con cuestiones ambientales y digitales.
El presidente ucraniano, vestido con su habitual look militar, acompañó a Helena (su esposa) en la sesión de fotos para la revista de moda en un intento por mostrar la integridad de unas fuerzas armadas que se desmoronan ante los ataques rusos y cuyos integrantes desertan por unidades enteras. Cansancio en sus principales auspiciantes occidentales.
Margaret Thatcher aprovechó el conflicto bélico para legitimarse ante los británicos y el mundo. Más allá de lo estrictamente militar, diseñó una estrategia discursiva que le permitió recrear un pasado de batallas victoriosas. Las cuentas que aún quedan pendientes.
La cumbre entre Putin y Xi en vísperas de los Juegos Olímpicos de Invierno solo se mencionó de pasada en los principales medios de comunicación. Sin embargo, se trata de una reunión muy importante, con consecuencias que pueden ser muy trascendentes. ¿Estamos en el inicio de un nuevo orden mundial?
Carta abierta de la madre de Julian Assange al mundo