El gobierno oficializó hoy la designación de cuatro subsecretarios del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

MENU Viernes 29, septiembre 2023 20:02
El gobierno oficializó hoy la designación de cuatro subsecretarios del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Por Pablo Tonelli, economista
El comportamiento económico de la Argentina en 2014 tuvo como telón de fondo sus añejos problemas estructurales, es decir la restricción externa y su “rezago productivo” (uso la expresión del economista argentino Juan Graña) cuya manifestación más evidente es la baja productividad de su economía vis a vis las economías centrales del capitalismo (por caso EEUU), la que se expresa en la coyuntura local como disputa en torno al nivel del tipo de cambio y en los vaivenes de la tasa de inflación, que sintetizan en su comportamiento las tensiones y contradicciones de la sociedad.
El presidente del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, sostuvo que el Estado tiene que ser «fuerte, grande e importante», y consideró que «debe estar más presente» en la economía.
Programa Casi Despierto por FM Nacional Rock
Fue lo que dijo José Luis Gioja en el programa “Casi Despierto” que se transmite de lunes a viernes de 7 a 10 con la conducción de Pablo Marcovsky, por FM Nacional Rock.
Así lo afirmó la embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, a través de una carta dirigida al editor del periódico estadounidense The Washington Post, y defendió las últimas medidas oficiales.
Río Negro
El senador expresó su respaldo a la política cambiaria del gobierno nacional y consideró que «a 8,04 pesos el dólar tiene un valor competitivo para el turismo y la fruticultura, y toda la economía rionegrina».
Santa Cruz
Panorama complicado- Entrevistado por TiempoSur, Francisco Gómez, secretario general de la CTA Santa Cruz, manifestó que los últimos acontecimientos económicos del país cambiaron el escenario sobre lo que suponían a finales del 2013 que se iban a desarrollar las paritarias este 2014.
Tras una recorrida por la provincia de Córdoba
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró ayer por la tarde que “hay diez manzanas que en la historia de los argentinos han querido hacer creer que sus intereses son los intereses de las mayorías y desde la especulación se han quedado con el esfuerzo y el trabajo de los argentinos», tras recorrer las ciudades de Villa María y Cosquín en la provincia de Córdoba.
Catamarca
Así lo manifestó el representante del mercado concentrador frutihortícola, Daniel Occionero.
NEUQUEN
El titular de Economía reiteró la propuesta presentada hace una semana a los representantes sindicales con un aumento del 35,8 por ciento para auxiliares administrativos y de enfermería. “Es el máximo esfuerzo financiero que puede realizar en estos momentos el Estado neuquino”, aclaró Omar Gutiérrez.