Política

Caputo defendió el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía aseguró que las condiciones macroeconómicas no son similares a otros programas con el organismo. "Podremos finalmente terminar de derrotar la inflación” aseguró Caputo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el acuerdo que el Gobierno todavía negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que le servirá al Gobierno para bajar más la inflación, además de que podría implicar “un sendero de crecimiento económico sostenible en el tiempo”.

En un posteo en su cuenta de X, el jefe del Palacio de Hacienda aseguró que este programa con el FMI como el que aspira a firmar el Poder Ejecutivo en las próximas semanas no es comparable con antecedentes por que “nunca pasó en nuestra historia”. “Es la primera vez que se hará un acuerdo con el Fondo para reparar el daño que la política le ha provocado a los ciudadanos vía el abuso del gasto público y consecuente déficit fiscal”, planteó.

Se refirió así a la intención, manifestada en el DNU que autorizó la concreción del acuerdo, de que el Tesoro recompre Letras Intransferibles en manos del Banco Central. “Habiendo terminado en el 2024 con el déficit fiscal y cuasi fiscal heredados, este nuevo Acuerdo permitirá solucionar el problema de los stocks (déficits acumulados del pasado), que derivaron en la apropiación de las reservas del Banco Central vía deuda del Tesoro Nacional”, comentó el ministro. “Saneado el desequilibrio del flujo y del stock, podremos finalmente terminar de derrotar la inflación y emprender un sendero de crecimiento económico sostenible en el tiempo”, concluyó.

Según se conoció en el decreto publicado esta medianoche, el acuerdo con el organismo multilateral establecerá un plazo de amortización de diez años, con un período de gracia de cuatro años y seis meses, y tiene como principal objetivo la cancelación de deudas del Tesoro Nacional con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y con el propio organismo de crédito.