El Papa dirigió un videomensaje a la cumbre de magistrados que se realiza en la provincia de Misiones en el que señaló cierta «insustancialidad» en la Justicia.

MENU Lunes 15, agosto 2022 21:50
El Papa dirigió un videomensaje a la cumbre de magistrados que se realiza en la provincia de Misiones en el que señaló cierta «insustancialidad» en la Justicia.
“Dice la Palabra de Dios en el libro del Apocalipsis que a los tibios los vomitará el Señor, por no ser ni fríos ni calientes”. Así finaliza la carta abierta que el padre «Paco» Olveira, del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, le enviara al Presidente de la Nación tras sus declaraciones en el marco de la 6ta. Marcha por la soberanía.
El hecho conocido como el de la “cocaína adulterada», entre dolor, bromas, memes, experiencias personales compartidas en redes sociales, opiniones cargadas de falta de empatía, fue sin lugar a dudas uno de los temas de esta semana.
En esta nota para la Agencia de Noticias de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA), la autora se pregunta cómo es el estudio antropométrico que se realiza en todo el país para poder implementar la Ley de Talles.
El norte de la Patagonia y la región central del país se encuentran bajo alertas por temperaturas extremas de distintos niveles emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a las 11 la marca térmica superaba los 36 grados en la ciudad de Buenos Aires mientras en Santiago del Estero trepaba a 38,2. Una nueva… Leer más »
Investigadoras del CONICET desarrollaron un producto para aplicar sobre superficies y telas que logra inactivar al SARS-CoV-2 y otros microorganismos por más de 24 horas. Está hecho a partir de residuos pesqueros y ya firmaron un acuerdo con un laboratorio para comenzar a producirlo.
La pibada argentina del tercer milenio exhibe el resultado de la historia de los últimos ciento cincuenta años.
Lejos de los discursos dominantes, tanto de los «antivacuna» como de la ciencia hegemónica con su mirada dogmática, Matías Blaustein hace un balance crítico de la pandemia. Denuncia el accionar de las grandes farmacéuticas, el rol del extractivismo y el impacto en los sectores populares.
Con pico de contagios, con incendios por doquier, con la soberanía crujiendo en cada enclave colonial que se consolida, cerramos un 2021 con un acuerdo nefasto con el FMI como agenda pendiente para recibir al 2022. Desde InfoNativa nos despedimos hasta el 29 de enero. Tres semanas para tomar carrera y seguir remando.
temporada 2022
Las fiestas y las vacaciones deben servir para pensar cómo nos manejamos en las calles y en las rutas. Al respecto opinó en la agencia pública de noticias Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad.