Entrevistas

Base64-0371dd1a-ec29-4558-8eaf-5b5199dd303d-1665179037014-nota_imagen_principal

Perón y El Che: convite al futuro

“Perón y El Che, en términos políticos son las figuras argentinas más trascendentes del siglo XX reconocidos por propios y ajenos. ¿Cuáles fueron sus puntos en común y diferencias?” y por qué es una invitación para pensar el futuro, son las preguntas que intenta responder el profesor David Acuña en esta nota.

Base64-9a27e909-2c54-4de2-8846-824b305d5309-1663992143322-nota_imagen_principal

Hasta que pasó lo in(esperado)

El régimen político demoliberal argentino tuvo su bautismo de fuego. ¿Su otro bautismo de fuego? ¿Uno más? La gravedad de la situación, nos demanda una respuesta profunda y deja interrogantes cardinales para pensar nuestra Historia Nacional; sus desencuentros, conflictos y lucha de intereses.

Base64-7cece184-1b6e-4c76-a4b0-5f25ead2f21d-1662179877095-nota_imagen_principal

Crónica de un atentado anunciado y un quilombo que se anuncia sin parar

Gatillan frente a la cara de Cristina y el arma no dispara. Se transforma en magnicidio la efervescencia discursiva que alienta un proyecto político que destila odio al país y desprecio al pueblo que lo habita. No sólo tocaron a Cristina, dispararon en su cara. ¿Y el quilombo? Retórica que no repara en la necesidad de una contraofensiva política.

Base64-4165d613-19fc-4815-a612-9a457f2b4580-1657331473633-nota_imagen_principal

Las cadenas de la dependencia que algunos no se animan a romper

Cuando salga esta edición, se inundarán las redes sociales de funcionarios públicos con palabras y discursos acotados sobre el 9 de julio. Un recuerdo virtual que transforma en efeméride la potencia revolucionaria de las gestas contra la dependencia. Los desafíos de este tiempo y la inmensa tarea de liberar y reconstruir la Patria.

Base64-f04099a0-f207-44f6-a7a1-3b75994095db-1654283210069-nota_imagen_principal

3 de junio, un solo grito: Ni una menos

Organizaciones sociales, políticas, colectivos culturales y feministas realizaron un documento en conjunto que se leyó en horas de la tarde en el acto que se realizó frente al Congreso de la Nación y en las plazas del país.

Base64-2d1372bc-6d54-41e7-9bd9-ee68c2783809-1648845877316-nota_imagen_principal

Malvinas 40 años: Refutando leyendas

A 40 años de la recuperación de nuestras Islas Malvinas te presentamos en ésta edición distintas ópticas desde donde pensar la recuperación del pedazo de nuestra soberanía donde Inglaterra sigue consolidando un enclave colonial. En ésta nota, Guillermo Caviasca refuta leyendas e introduce debates indispensables.

Base64-a32265b9-af7f-4301-ac10-3f2030e1827f-1646438704479-nota_imagen_principal

Historias cooperativas, la necesidad de un Estado presente

En la semana de la mujer trabajadora, desde InfoNativa, compartimos un material inédito que se realizó con el Colectivo Oveja Negra, durante los últimos meses del 2019 y principios del 2021. Cinco testimonios que son parte de un colectivo, cinco historias de luchas que se entrelazan y amasan la necesidad de una sociedad más justa.

Base64-fed7296a-6d23-4cb4-a803-bb70eeca35ba-1644624094503-nota_imagen_principal

Entre acuerdos y medianoche

Rápido y a libro cerrado. Así se pretende firmar el acuerdo con el FMI. Es la voluntad que expresan funcionarios y lobistas del acuerdo. Un destino que se viene construyendo hace dos años, un rumbo político y económico que se enfrenta a un punto de inflexión. Un sentido histórico del movimiento nacional cuya disputa se hace necesaria.

soberania

Soberanía: Esa te la debo

La expectativa de ejercer soberanía sobre el Río Paraná, se frustra cada día un poco más con las licitaciones que consolidan un modelo de entrega de nuestro comercio exterior. La intempestiva autorización para la explotación offshore de hidrocarburos de la mano de Equinor y piratas británicos, como dos postales de la última semana.