En las últimas horas el INDEC presentó la tarjeta identificatoria que llevarán los censistas mañana. Es de aproximadamente 10 por 15 centímetros, y su titular la deberá llevar colgada del cuello en forma vertical, en cuyo frente tiene impreso el logotipo del censo en la parte superior y, más abajo el nombre del censista y su documento de identidad.
El documento tiene tres franjas rojas y otras tres naranjas (en realidad es un fondo blanco con la palabra INDEC repetida y tramada en rojo), con marca de agua que se puede ver a trasluz.
La misma es de carácter «inviolable» ya que posee una tinta de seguridad utilizada en las franjas naranjas, que al ser fotocopiada por cualquier proceso cambian su color a un amarillo suave.
La credencial fue presentada por la titular del INDEC, Ana María Edwin; el director técnico, Roberto Itzcovich; director de Administración, Gustavo Varela, y Roberto Muiños, coordinador general del Censo 2010.
Previo a mostrar la credencial, Varela también presentó el equipo que portarán los cencistas, que consiste en los formularios, tabla de apoyo, listado de poblaciones indígenas, lápiz, sacapunta y goma, todo dentro de un bolso de plástico transparente -con el logotipo del censo- para llevar colgado del hombro.
Al respecto el funcionario explicó que tanto el lápiz como el papel de los formularios son de materiales especiales para ser leídos por dispositivos ópticos adecuados, y agregó que la existencia de este bolso fue mantenido en «estricta reserva» hasta ahora, en tanto el diseño y contenido de la credencial fue de «estricto secreto».
Asimismo, Edwin insistió en que es obligatoria por ley la participación de los ciudadanos, mediante sus respuestas a los censistas, y consultada sobre las medidas que se tomarían con quien se negara a hacerlo, se limitó a expresar que «el Estado nacional tiene los resortes para hacer cumplir la ley».