Internacionales

Lugo: “Me encuentro totalmente rejuvenecido en mis fuerzas”

El presidente de la República Fernando Lugo, señaló este viernes que se encuentra totalmente rejuvenecido en sus fuerzas, con las ganas de dedicar el mejor de los esfuerzos. Además instó a la ciudadanía a tener la suficiente fortaleza, paciencia y tolerancia para la convivencia en paz, como el país se merece.

“Les puedo asegurar que ese mal del linfoma no hodgking, por lo menos en la persona del presidente, lo tenemos totalmente superado. Paraguay se merece, desea tener un presidente sano, que se dedique enteramente a su función”, aseguró el mandatario paraguayo en rueda de prensa, tras su arribo procedente de Sao Paulo, Brasil, donde tuvo unas breves vacaciones y se sometió a estudios médicos. Seguidamente, significó que otros países van considerando que el país está cambiando “y eso nos alegra porque es tarea de todos”, sostuvo el Jefe de Estado. “No nos adjudicamos solamente los que estamos en el Gobierno. Yo creo que en el 2010 todos los paraguayos, han trabajado suficientemente para tener el resultado que hemos obtenido”, agregó en otra parte de su alocución. Expresó que en el 2011, la madre naturaleza sonreirá, y ayudará a nuestro país, para que esa escalada productiva redunde en beneficio a todos los paraguayos y paraguayas que viven y trabajan en nuestro país. La pesadilla ha pasadoPor otra parte, el presidente Lugo afirmó que la pesadilla de su enfermedad ha pasado. Sostuvo que al linfoma no hodgking lo han sepultado, “como todos saben son células traicioneras, que puedan volver. Estamos viendo todos los recaudos”, enfatizó. Manifestó que por esa razón tendrá que aplicarse una vacuna durante dos años, cada dos meses. “A fines de marzo, aquí en el país recibiré de nuevo una especie de vacuna, es un suero que elimina cualquier tipo de célula cancerosa que pueda aparecer en el cuerpo humano”, concluyó el Jefe de Estado. El presidente de la República, Fernando Lugo, se sometió a una serie de estudios el miércoles y jueves pasado, en el sanatorio Sirio Libanés.