El presidente Javier Milei encabezó este jueves el Encuentro de Líderes en La Rural, donde aseguró que «la única forma de enfrentar a los políticos es meterse en la política». Asimismo, consideró que fue «increíble» llegar al Gobierno «diciendo que íbamos a ajustar».
En ese sentido, marcó: «Nosotros le dijimos a la gente lo que íbamos a hacer pero estabamos confiados de que si ganábamos, teníamos mandato porque le habíamos dicho a la gente lo que íbamos a hacer y aún así nos eligieron. Y estamos dispuestos a cumplirlo».
«Ya saben lo que se viene, más motosierra», afirmó Milei durante su discurso y destacó que «lo nuevo» en un Gobierno democrático es que durante un año electoral por primera vez no habrá campaña con emisión monetaria.
En un balance de su primer año de Gobierno, Milei recordó: «Decían que era imposible, que no se podía ajustar más de 1 punto por año y va a ser el primer año que tengamos equlibrio fiscal de verdad».
«Dijeron un montón de cosas, que no era sostenible. Que sigan diciendo que hay cosas imposibles porque nosotros nos dedicamos a demostrar que eso que dicen que es imposible, lo podemos hacer«, desafió el Presidente.
Las medidas para 2025 y 2027
Fue por eso que el Presidente vigorizó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 de desregulación de la economía y la Ley Bases. «Con eso, hicimos la reforma estructural más grande de la historia», agregó Milei.
Sin embargo, Milei consideró que aquello «no es suficiente» para lograr avanzar con un esquema de país más libertario. «Quiero que para el final de mi mandato hagamos 3200 reformas estructurales más y ser el país más libre del mundo«.
El jefe de Estado dijo que a su equipo de Gobierno y a él no le importan qué va a pasar con la imagen de su espacio de cara al año próximo porque «si todos los políticos van a terminar con mala imagen hagan lo que hagan, terminemos con mala imagen haciendo lo que hay que hacer».
Y adelantó que para el año próximo se vendrá «más motosierra», siendo «la primera vez en la historia de la humanidad que en el año electoral no va a hacer política monetaria ni política fiscal». «Se terminaron las posiciones tibias y está claro que, si tenemos que hacer algo, lo podemos hacer».
Realizado desde 2006, el Encuentro de Líderes incluye paneles moderados por expertos del diario, abordando temáticas clave como finanzas, inversiones, innovación, logística y management, entre otros.
Es el primer evento organizado por un medio de comunicación en el que participa el Presidente, quien agradeció la invitación: «Es un placer estar aquí. Todas las veces que he podido participar de este evento lo he hecho y lo seguiré haciendo».