La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, junto al intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez,inauguró en la tarde de ayer 23 cuadras de pavimento con carpeta asfáltica y parquización sobre la Av. 804 , en el barrio La Paz, Quilmes. La obra fue realizada a través de cinco cooperativas pertenecientes al Plan Argentina Trabaja.
La ministra Kirchner sostuvo que: “Estamos cumpliendo con el proyecto nacional y popular y sentimos el afecto que nos acercan, el cual significa que estamos trabajando.” “Tenemos un enorme compromisos con el pueblo, hay convicción y nos vamos a jugar para hacer cada día las cosas mejor”, aseguró la funcionaria nacional y destacó el trabajo realizado por los cooperativistas señalando que “el trabajo dignifica y permite organizar las vidas de las familias, y de esta manera el país, reconstruyendo el tejido social”.
El mandatario comunal recorrió la obra junto a la ministra, los cooperativistas y vecinos del barrio. Posteriormente manifestó: “La gente ha demostrado mucho trabajo y agradecimientos, ha mejorado el barrio y la idea es seguir profundizando el proyecto para ir avanzando”.
En este sentido el intendente anunció: “Ya tenemos en marcha las obras de agua y cloacas que hacen años las están esperando, el mes que viene empezamos Con la red domiciliaria de agua corriente, y en 150 días con la red de cloacas”.
“Hemos unido de esta manera varios barrios y queremos que todos los quilmeños puedan caminar y transitar con tranquilidad”, indicó Gutiérrez y agregó que “este es un programa de trabajo para la gente del pueblo y queremos que se fortalezca en todos los barrios porque les da dignidad a las familias y a los jóvenes”, pero aclaró: “Queremos que todos trabajen”. Las 23 cuadras están comprendidas entre Cno. Gral. Belgrano y Donato Álvarez. Allí también se inauguraron 78 luminarias, un semáforo, se colocaron bancos, se plantaron árboles y se realizaron tareas de limpieza en la zona.
Además participaron del acto los cooperativistas que efectuaron la obra, cientos de vecinos de la zona y funcionarios municipales.
Las cooperativas a cargo de la obra son: Roña Bekerman, José Hernández, Evita inmortal, Solano II y Agustín Ramírez.
Programa de Ingreso Social con Trabajo
El mismo está destinado a personas sin ingresos en el grupo familiar, ni prestaciones de pensiones, jubilaciones nacionales, ni planes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o provinciales. En la etapa inicial abarca aproximadamente a 100 mil titulares de los distritos más excluidos de zonas aledañas del conurbano bonaerense.
En este sentido, para la intervención se tendrán en cuenta tres factores: el porcentaje de NBI de cada distrito, la tasa de desocupación y la capacidad de gestión del Ente Ejecutor, de acuerdo a la evaluación de los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social y el INAES, según corresponda.
A través de estas cooperativas se ejecutan obras de mediana y baja complejidad teniendo en cuenta la capacidad de recursos humanos y presupuestarios para afrontarlas.
Es muy importante destacar que este Programa no es comparable a un plan de ingresos, como el Plan Jefes de Hogar. Este Programa tampoco es un plan de obras públicas; el objetivo aglutinador es recuperar la dignidad del trabajo. Tal como queda explicado más adelante, en el Programa de Ingreso Social con Trabajo los aspirantes a participar del mismo deben primero inscribirse y luego ser seleccionados para formar parte de cooperativas. No se realizan inscripciones masivas porque la cantidad de cooperativas (y, por lo tanto, de cooperativistas) depende de las obras a realizarse. Los cooperativistas perciben mensualmente un adelanto en concepto de anticipo de excedente; esto significa que hay que trabajar para que ese dinero le sea depositado. Está previsto un mecanismo de control de asistencia y, según el caso, de bajas, porque el que no trabaja no cobra y su lugar será ocupado por otro aspirante.