Deportes

Nadadores no videntes argentinos en un torneo internacional

Los integrantes del seleccionado nacional de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos participarán del “Swimming World Challenge” que convoca a los más destacados nadadores convencionales, como el multicampeón Michael Phelps.

Producto de la permanente evolución en las jornadas de entrenamiento en el natatorio Jeannette Campbell del CENARD traducidas en logros deportivos, los nadadores no videntes Ignacio González y Anabel Moro viajaron hoy rumbo a Montreal junto a la entrenadora Marion Laub para participar del “Swimming World Challenge”, gracias a la invitación recibida de parte de la Federación de Natación de Canadá. Los integrantes del seleccionado nacional de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos -becados por la Secretaría de Deporte de la Nación del Ministerio de Desarrollo Social y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)- estarán presentes en este torneo que convocará del jueves 30 al domingo 3 de julio a los más destacados nadadores paralímpicos y también convencionales, como el estadounidense 14 veces campeón olímpico Michael Phelps.  “Esperamos tener una buena actuación y si bien es un evento difícil, ya que estarán muchos de los mejores del mundo, queremos llegar a la final y si es posible, subirnos al podio”, coincidieron ambos exponentes paralímpicos de la natación argentina.  En tanto que la entrenadora del seleccionado señaló: “Nuestros nadadores se encuentran en plena etapa de preparación para nuestro objetivo principal, los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara en noviembre próximo donde esperamos lograr varias medallas para Argentina. La invitación para esta gran competencia además de su importancia en nuestro proceso preparatorio, es un honor y un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de todos estos años”.   El “Swimming World Challenge” se realizará en el renovado natatorio del Parque Olímpico, que fuera el escenario de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, y reunirá a más de 400 nadadores convencionales y de diferentes discapacidades, representando a más de 20 países. Por lo que será el evento de este deporte más importante previo al Mundial de Natación de Shanghai y a los Juegos Panamericanos de Guadalajara. 

Fuente: Secretaría de Deportes