La Secretaria Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Norma Morales criticó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuestionó «que el gobierno nacional le dé prioridad por encima de nuestros justos reclamos»
«En medio de una crisis económica y una consecuente inflación que se incrementa y nos perjudica mes a mes, no podemos permitir que el gobierno nacional priorice las demandas del FMI para gestionar sobre nosotros. Cada funcionario que hoy forma parte del gabinete está para escuchar y generar políticas públicas en base a las necesidades del pueblo, no para operar a merced de organismos internacionales», aseguró Morales.
La dirigente afirmó además que tiene la certeza de que quienes integran las organizaciones sociales » somos la solución a este momento que atravesamos cómo país porque trabajamos y conocemos el día a día que hoy duele» porque «el sueldo de cada compañero es una incógnita todos los meses según el Fondo quiera recortarnos o no y en los mejores casos que se deposita por el trabajo que se hace día a día, no alcanza ni siquiera para comer».
Morales aseguró que para superar está difícil coyuntura «necesitamos herramientas y derechos, porque nuestro sueldo no puede estar atado a condiciones de organismos internacionales que no votamos ni elegimos en este país».