Política

El precio de la harina bajó entre un 25 y un 28%

Así lo confirmó el ministro Yauhar, y apeló a los consumidores para que los valores se respeten. En tanto panaderos desmientes que se venda con tope horario el pan a diez pesos.

El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, afirmó que «apareció el trigo y el precio de la harina bajó entre un 25 y un 28 por ciento».

 

Lo marcó tras un acto en el puerto de Rawson,donde asistió para inaugurar una oficina de la Secretaría de Pesca que depende de su cartera.

 

«Luego de la reunión que se mantuvo con los integrantes de la cadena de trigo y harina, apareció lo que faltaba y el precio bajó entre un 25 y un 28 por ciento», aseguró Yauhar.

 

En ese sentido, el ministro de Agricultura sostuvo que «hace falta a veces que uno se ponga con el látigo en la mano para que el trigo aparezca», lo que, a su criterio, redundó en que «en las grandes cadenas el pan está a 10 pesos, y eso es lo importante».

 

«Lo concreto es que la cadena cerealera firmó el convenio, ellos mismos lo anunciaron y es el rol privado el que en esto impera, porque ahora deberán controlar que si unos hicieron el esfuerzo para bajar el precio de la harina, también baje el precio en el resto de la cadena hasta el consumidor», afirmó el funcionario.

 

Finalmente, interpretó que «ahora es responsabilidad de todos los estamentos del Estado, y también de los consumidores, velar para que estos valores se respeten».

 

Mientras , desde la Federación de Industriales del Pan afirmaron que el acuerdo rige para la mayoría de las panaderías de la Capital y la provincia de Buenos Aires, y desmintieron el rumor del horario para comprarlo.

 

«Yo no sé de dónde salió eso. No es así. No hay un horario para conseguir el pan a 10 pesos. Es de acuerdo a las panaderías lo vayan haciendo y vayan considerando que deben fabricar más o menos. Pero la idea es que en todo el día haya un pan francés de hasta 5 piezas a 10 pesos el kilo», precisó Salvio.

 

Remarcó que «en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires la mayoría de las panaderías ya lo están ofreciendo» a ese valor, y añadió que «entre el fin de esta semana y el principio de la próxima se completará a todos comercios del país».

 

El dirigente industrial destacó que «como bajó el trigo, probablemente las próximas partidas vendrán con rebaja».

 

«El trigo que no aparecía apareció y a menos valor. Y en la medida que aparezca la harina más económica, iremos bajando todo el pan», aseguró Salvio.