Estas tareas se harán en los sectores públicos, espacios verdes y calles del barrio Villa Lourdes. Mientras que las fumigaciones domiciliarias, se llevarán a cabo también en los patios y casas este mismo barrio capitalino. Estas tareas serán acompañadas por la entrega de repelentes, larvicidas y materiales educativos-preventivos contra el dengue.
Se insistió en recordarse que hasta el momento, esta enfermedad no tiene vacunas ni medicación específica para su tratamiento; por este motivo la clave del éxito para detener que el virus circule es eliminar todos los objetos donde este insecto pueda criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapita de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua.
Por esta razón deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros. Además debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También es necesario mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente y clorar o mantener vacías las piletas de natación.