Sociedad

Análisis de medios

Qué es noticia y qué no

Comparamos las tapas de los diarios de mayor tirada del país para saber qué realidad construye cada uno a través de los contenidos que destaca.

Luego del énfasis que ayer le dieron La Nación y Página/12, el fallo del máximo Tribunal de Justicia encuentra lugar entre los títulos principales de Clarín, que la jornada pasada había desplazado la noticia hacia espacios secundarios de la sección Sociedad, y nuevamente en Página/12. El resto de los medios gráficos apuntan tres cuestiones: La Nación hoy fija su mirada en la “polémica” en el Senado, por el “avance” del traspaso del subte; Ámbito anticipa que Diputados aprobará la reforma de la Carta Orgánica en el Banco Central; y El Cronista analiza los beneficios pesqueros que reciben los kelpers.

“El aborto es legal en todos los casos de violación”, sostiene Clarín en su título insignia al reparar en el “fallo histórico” de la Corte. Destaca que la determinación fue aprobada por “unanimidad” y que así, el Tribunal busca evitar “demoras injustificadas” en esos casos. Página/12 se acopla y por segundo día consecutivo vuelve a centrar su mirar en la cuestión, al fijar: “Un corte a la violación de derechos humanos”. Además de subrayar que ayer anticipó la noticia, el matutino agrega que el fallo “condiciona fuertemente a los tribunales inferiores y pone límites precisos a los médicos y hospitales para impedir la judicialización de los casos no punibles”. A diferencia de ayer, La Nación apunta la noticia en el segundo título de importancia para señalar el “rechazo” de la Iglesia al fallo.

Sólo La Nación abre su edición matutina con el debate legislativo por el traspaso del transporte urbano: “Con polémica en el Senado, avanza el traspaso del subte”. Añade que hubo “gritos y reproches” entre el ministro Julio De Vido y la “oposición”, y que los senadores kirchneristas “evitaron discutir” sobre la tragedia en Once. Mientras tanto, el resto de los matutinos también se detiene en los puntos más sobresalientes que dejó la discusión del proyecto de ley en el Senado, aunque a través de titulares secundarios.

Ámbito restablece el foco en la reforma de la Carta Orgánica y en lo más alto de su portada, publica: “BCRA: aprueban Diputados hoy el uso de reservas”. Al respecto, anticipa que “no existe posibilidad de que la oposición modifique la mayoría kirchnerista de 135 diputados” en el marco de la “sesión especial” que se iniciará hoy desde las 11.30.

El Cronista, a través de su título central, reactiva la serie Malvinas con un “informe especial”: “El negocio kelper de la pesca en las aguas de Malvinas y factura u$s 1.600 millones”. Consigna que la Argentina “ahora intenta negociar los contratos pesqueros” para poder participar de una operación “millonaria” que beneficia a los isleños.

Como imagen del día, Clarín edita a un De Vido “desencajado” tras recibir “acusaciones” del senador Gerardo Morales por la tragedia en Once, y entiende que hubo “escándalo” en la Cámara Alta. Coincide también La Nación al retratar el “cruce verbal” entre el ministro y el legislador.