Economía

Recaudación récord de recursos tributarios

El responsable de la AFIP destacó que "generalmente los récord se presentan en mayo, y este año, fue el último récord de 61.026 millones de pesos”. También indicó que en importación como en exportación el crecimiento fue del 43 por ciento, con respecto al mismo mes del año pasado.

El director ejecutivo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, brindó, este mediodía, los datos de la recaudación impositiva de julio.

En una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, marcó que tanto la gestión operativa, como el movimiento de comercio exterior en la Argentina, “ha permitido recaudar 8042 millones de pesos”, mientras que en julio de 2011 la recaudación por importaciones y exportaciones fue de 5.623 millones de pesos.

Según dijo el crecimiento de los derechos de exportación fue de 50,1 por ciento y los de importación, un 15,5 por ciento y destacó que la cifra supera la marca de abril de este año, que era de 7.889 millones de pesos.Echegeray también indicó que la recaudación  total de julio del año pasado fue de 47.845 millones de pesos, mientras que este año es de 61.317, lo que significa un incremento del 28,2 por ciento.

“En el acumulado de enero a julio, que es el más importante para señalar, nosotros venimos con una recaudación del 25,5 por ciento, muy por encima de los países con los que hemos tomado la comparativa, como España, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Chile, México, Guatemala, Perú y Alemania”, destacó el responsable de AFIP.

Asimismo Echegaray manifestó que hubo “récord de recaudación de recursos tributarios” y que «generalmente los récord se presentan en el mes de mayo, y en mayo de este año, fue el último récord de 61.026 millones de pesos. Nos fuimos a 61.317 millones de pesos», en julio de este año.

En cuanto a la recaudación de la Seguridad Social, el funcionario dijo que “el récord anterior data del mes de enero de este año, con 16.326 millones de pesos” y precisó: “El crecimiento nos llevó a recaudar 18.669 millones de pesos”, en julio.Sobre el impuesto a las ganancias, el administrador sostuvo que “tuvo un crecimiento del 26,7 por ciento” y destacó que “hay mayores ingresos producto de el aumento del impuesto durante el período fiscal de 2011, sobre todo lo que son los anticipos de las sociedades comerciales”.

Con respecto a la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado, Echegaray indicó que el mercado interno creció un 17,6 por ciento.

“Hay que tener en cuenta que se han aprobado más trámites de devoluciones de IVA, de devoluciones de reembolso. En líneas generales ha crecido en el orden del 57,2 por ciento, con lo que tanto exportadores, como todos los que requieren devolución de impuestos, han cumplido con los trámites y se les ha devuelto la suma de dinero que le corresponde. Eso sin duda impacta  en el resultado neto de la recaudación en materia de IVA”, aseguró y remarcó que la recaudación de este impuesto “sigue en alza”.

Por último, destacó el trabajo de cada una de las unidades operativas que han realizado la recaudación.

“La Dirección General Impositiva, en recaudación global de este mes, participó en un 43 por ciento; la Dirección General de Aduanas, en un 21 por ciento y la Dirección de Recursos de la Seguridad Social, en un 36 por ciento. El bruto recaudado por la AFIP, a través de la acción efectiva de fiscalización y control que llevan cada una de las áreas operativas redundó en el orden de los 67.591 millones de pesos”, concluyó.