Sociedad

Veedores internacionales destacaron el operativo del censo

Veedores de seis países que participan del censo en Argentina destacaron la "seriedad y dedicación" de los encuestadores, que realizaron su tarea en medio de la conmoción nacional por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.

«Durante los últimos tres días hemos observado los preparativos para el Censo de la hermana República Argentina», dice un comunicado conjunto de los veedores internacionales difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INCEC).

«Esta mañana -dice el texto- nos despertamos con mucho entusiasmo y después de dos horas del operativo censal recibimos la triste noticia del fallecimiento del ex Presidente de Argentina y Presidente de UNASUR».

Pese a la conmoción que generó la muerte de Kirchner, «luego del golpe inicial observamos como el INDEC y sus censistas recogieron sus cuestionarios y continuaron adelante con la operación con mucha seriedad y dedicación», apuntaron.

En el proceso «se demostró la solidez operativa» del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, por lo que los observadores extendieron «la solidaridad» de sus respectivos organismos nacionales de estadísticas al INDEC por realizar la tarea «bajo estas circunstancias difíciles».

«Todo el continente tiene sus ojos sobre la Argentina y su INDEC hoy. Y han dado un ejemplo de lo que podemos lograr a pesar de enfrentar retos inesperados cuando trabajamos en equipo y con mucho compromiso», afirmaron.

El INDEC precisó que los veedores internacionales que participan del Censo son Elías Eljuri Abraham (Venezuela); Mario Marazzi-Santiago (Puerto Rico); María Teresa Moratilla Pardo (España); Ramón De la Cruz Yupanqui (Perú), María Elizabeth Barrios Kuck (Paraguay) y Ana María Neira Fernández (Uruguay).