Anoche se produjo un eclipse lunar con características que recién se repetirán en 2033.

MENU Sábado 22, marzo 2025
Anoche se produjo un eclipse lunar con características que recién se repetirán en 2033.
La actividad especial se realizará durante la madrugada de mañana con el objetivo de observar el eclipse y contará con varios telescopios, una pantalla gigante y música. Será desde las 3, horario en el que está previsto el fenómeno, que se verá en toda América.
El fenómeno se podrá seguir esta tarde por internet. Mientras que en directo se podrá apreciar en el extremos sur de Sudamérica, en Australia, en Nueva Zelanda, y en la Antártida.
Como se trata de una muy rara oportunidad de ver a la Luna completamente eclipsada, asomando por el horizonte, el Planetario de Buenos Aires organizará un evento especial.
Se podrá observar a simple vista y con varios telescopios, a partir de las 18 y hasta las 19, cuando finalizará.
En todo el país
El planetario porteño tuvo cientos de visitas que se acercaron para ver un fenómeno natural que, esta vez, coincidió con el inicio del verano, como no ocurría desde hace 300 años. En varios puntos del país ocurrió lo mismo.
El último eclipse del año se producirá el próximo martes, 21 de diciembre, en coincidencia con el solsticio de verano y será el primero total de Luna después de casi tres años, en los que sólo hubo eclipses lunares parciales.