Será durante la jornada de hoy y habrá movilización en diferentes sedes de la entidad bancaria.

MENU Domingo 23, marzo 2025
Será durante la jornada de hoy y habrá movilización en diferentes sedes de la entidad bancaria.
La medida de fuerza de 48 horas es en demanda de «un inmediato acuerdo salarial en la negociación paritaria». Alertan sobra la falta de dinero en cajeros automáticos.
El gremio de la actividad bancaria comenzó el paro de este martes en reclamo de aumento salarial con una huelga en todo el país.
La Asociación Bancaria realizará hoy una nueva medida de fuerza en reclamo de una suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. Sostienen que en noviembre podrían endurecer los paros.
El gremio liderado por Sergio Palazzo no atiende hoy al público en ningún horario. La medida de fuerza es a nivel nacional en reclamo de la «adecuación del tributo» a Ganancias.
Si bien ayer el Ministerio de Trabajo dictó la medida el gremio que nuclea a los bancarios lleva adelante hoy el paro de actividades.
Al igual que ayer, la medida de fuerza es de 13 a 15 en repudio a una represión policial contra empleados en Tucumán.
Al igual que ayer, las entidades bancarias no atenderán al público entre las 14 y las 15, y la huelga se podría repetir la semana próxima. El gremio reclama la reincorporación de despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán.
Mediante un comunicado enviado a sus clientes, el Banco Ciudad informó que en el día de hoy «por medidas de fuerza se verá afectada la atención al público». Por eso sugieren efectuar sus operaciones a través de Cajeros Automáticos o Home Banking.
El Ministerio de Trabajo logró que las asociaciones que representan a las entidades financieras firmen un acuerdo con el gremio de la Bancaria. Se liquidarán adicionales adeudados y se iniciarán las negociaciones paritarias en diciembre. El gremio se comprometió a levantar las medidas de fuerza.