Sociedad

Análisis de medios

Qué es noticia y qué no

Comparamos las tapas de los diarios de mayor tirada del país para saber qué realidad construye cada uno a través de los contenidos que destaca.

La polémica originada por las críticas formuladas, en una nota publicada el último martes en Página/12, por el artista Fito Páez a los votantes de Mauricio Macri, quien cosechó el 47% de los sufragios en los comicios porteños, escala hoy en las portadas de los principales diarios. También repercuten, con menor intensidad, el triunfo de Brasil ante Ecuador por la Copa América y el anuncio de la presidenta Cristina Fernández del embarazo de su nuera María Rocío García, novia de Máximo Kirchner. Clarín y La Nación priorizan la postura del Ejecutivo nacional ante el debate sobre el voto porteño, Página/12 privilegia la puesta en marcha de la exposición Tecnópolis, El Cronista anuncia una propuesta argentina al Club de París, y Ambito les da protagonismo al Fondo Monetario y al Banco Central. Clarín destaca que “Complica la campaña de Filmus el ataque contra los porteños”, y asegura que, “Junto a Tomada y Cabandié, legislador electo de La Cámpora, el candidato de Cristina debió distanciarse de los exabruptos del jefe de Gabinete y de intelectuales K por el voto del domingo”. Agrega el diario un aserto de “Macri: Fito Páez me felicitó cuando entré a la política”. Desde un enfoque menos hostil hacia el kirchnerismo, La Nación encabeza la sábana con el título “Toma distancia el Gobierno de las críticas al voto porteño”, y plantea que la “Presidenta se refirió amistosamente a la Capital y Filmus volvió a censurar afirmaciones de Fito Páez”. Tras haberlo priorizado ayer, Página/12 desplaza hoy a un costado “El debate Capital”. Bajo el rótulo “Cruzando la General Paz”, Página remarca que “Cristina Kirchner pondrá en marcha la muestra sobre ciencia y tecnología que Macri impidió que se realizara en Capital”, en alusión a la inauguración –hoy- de Tecnópolis. Por su parte, El Cronista jerarquiza otra iniciativa del Gobierno: subraya que “Se reactivó la negociación por el Club de París con una nueva oferta de la Argentina”. Ambito realza en la tapa dos cuestiones. Por un lado, resalta que “El Fondo pasa informe sobre Indec a enero”, ya que en “180 días evaluará progreso alcanzado”. Al respecto, La Nación asegura, en cambio, que “El FMI le exige al país datos confiables”. Por otro, Ambito anuncia que “Impulsan suba de tasas para congelar dólar”, y advierte que el Banco Central “tiene muchos objetivos al mismo tiempo: mantener dólar, no subir tasa a créditos, pagar deudas. Misión casi imposible”. Los dos principales diarios coinciden en destinar su foto central al triunfo de la selección brasileña, por 4 a 2, ante su par de Ecuador por la Copa América: Clarín subraya que “Brasil goleó y sigue, Venezuela asombró ante Paraguay”; y La Nación sostiene que, “Cuando hace falta, Brasil es Brasil”. Además, Clarín cuestiona una “Clausura de Moreno por vender Clarín”, y La Nación advierte que “Clausuran dos quioscos por vender Clarín”.