La presidenta Cristina Fernández criticó esta tarde a los legisladores opositores durante el acto sobre la presentación del informe de la Ley de Tierras, ya que explicó que “cuando tienen que sentarse en la banca (para votar) por lo que van hablando en todos lados, no están sentados”.
En este marco, recordó que cuando se sancionó la ley, “104 diputados votaron negativamente o estuvieron ausentes en la Cámara” e instó a estar “atentos a lo que dicen, pero más a lo que hacen”, en el contexto del período electoral.
“Estamos atentos, y realmente hacemos y queremos a cumplir aun cuando las ideas son de otros, y son buenas”, apuntó.
La Presidenta explicó que cuando se dictó esa ley “parecía mentira” que se pudiera llevar adelante porque indicó que fue “un inmenso trabajo”.
En tanto, agradeció el informe que presentó durante el acto porque aseguró que da cuenta de los “recursos estratégicos naturales de la tierra”.
“Esto es un esfuerzo que se ha hecho en las 23 provincias con los municipios, con el Estado nacional, Ministerios de Justicia, de Defensa, del Interior, para tener cumplimentada una ley que muchos de los que la votaron, no los oficialistas, sino opositores, pensaban que era imposible constituir el registro nacional de tierras”, enfatizó Cristina.
Según la Presidenta a partir de dicho informe, se indica que “son 267.679.474 las hectáreas rurales en el país”, que están en manos de argentinos. En tanto, destacó que esta Ley ponga “limites a la tenencia extranjera”, porque siguen siendo “158.810.069 hectáreas, 5,93 por ciento de tierras rurales argentinas, que están en manos extranjeras”.
Además, afirmó que “ninguna de las 23 provincias argentinas excede el límite previsto en materia de tenencia extranjera”, y señaló que eso “es un orgullo”. “De las 569 subdivisiones departamentales, sólo 49 están excedidas, menos del 10 por ciento” de las tierras, explicó.
«Estoy orgullosa de que todos los argentinos tengamos una información certera y cabal de dónde estamos parados en relación a este recurso natural que es la tierra», completó la mandataria.