Deportes

Dakar Etapa 10: histórica victoria de Terranova

El piloto argentino fue el más rápido en el tramo Córdoba- La Rioja y se convirtió en el primer latinoamericano en adjudicarse una etapa en la categoría autos. Marcha quinto en la General.

 

Luego de un trabajo lento y progresivo, Orlando Terranova logró hacer historia para el automovilismo argentino. El mendocino se impuso en la décima etapa del Dakar 2013 y escribió su nombre en el deporte motor como el primero en lograrlo.

Terranova recorrió el tramo entre Córdoba y La Rioja con su BMW en 3h 57m 58s, custodiado por los corredores de Mini el español Joan «Nani» Roma (a 2m7s) y el francés Stéphane Peterhansel (a 2m 19s), quien lidera cómodamente la general en autos con una ventaja de 52m 38s con su más próximo seguidor, el sudafricano Ginel Dr Villiers.

En diálogo con ámbito.com, «Orly» se mostró muy contento por la trabajada victoria que logró: «Esto me da mucha felicidad y espero que sea una puerta que se abre para el resto de los argentinos. Ojalá que con esto se comience a formar una elite en este deporte que es tan difícil y complicado». 

En cuanto a la etapa en sí, el mendocino manifestó que «fue muy agradable para manejar, pero complicada en lo técnico. Hacía mucho calor, pero tomé un buen ritmo, no cometí errores y logré la victoria. Varias veces había salido segundo, pero nunca primero. Es un orgullo». En cuanto a la estrategia para encarar la exigente Fiambalá, manifestó que lo más importante será mantenerse unido en la vanguardia con Peterhansel y Roma para que los BMW se mantengan en la cima de la general.

En cuatriciclos, el dominio de Marcos Patronelli es muy cómodo y sólo un desastre podría alejarlo del título. El piloto de Yanaha finalizó séptimo en la décima etapa, a 6m 16s del ganador, el polaco Lucasz Laskawiec, pero en la general manda con una diferencia de 1h 27m 47s sobre el chileno Ignacio Casale.

Una de las noticias del día fue la gran remontada del francés Cyril Despres, quien se repuso de los 15 minutos de sanción que recibió el pasado sábado por haber cambiado de motor y llegó a la cima por primera vez en el Dakar 2013. El piloto de KTM finalizó la etapa segundo a 1m15s del español Joan Barreda Bort, pero aprovechó que su compañero de equipo, y líder de la general hasta este tramo, el portugués Ruben Faria, tuvo algunos inconvenientes técnicos y estuvo trabado durante mucho tiempo. Ahora el máximo favorito en motos le lleva 1m 37s y promete no aflojar hasta el final.

Para el final quedó la categoría camiones, que cerró la jornada sin modificaciones. El ruso Eduard Nikolaev ve a todos desde arriba a bordo de su Kamaz con 32m 23s de ventaja sobre su compañero de equipo, el checo Martin Kolomy. En la jornada, el puntero finalizó en el cuarto lugar a 5m 3s de su compatriota Andrey Karginov.

 

Fuente: Ámbito