El Intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, recibió a los representantes de Mariscope, empresa que se dedica al desarrollo de robots submarinos. Lo hizo acompañado por el Secretario de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Juan Berón.
Mariscope es una empresa que está en la ciudad de Puerto Montt, Chile, desde el año 2001, aunque esta es la sucursal de Mariscope Meerestechnik, ubicada en la ciudad de Kiel, Alemania, desde 1994.
La firma tiene intenciones de radicarse en Puerto Madryn con sus actividades, debido a que sus desarrollos especiales han llevado a la compañía a obtener reconocimientos de carácter internacional.
Exploración offshore
“Sería un gran aporte de desarrollo de tecnología aplicado para el aprovechamiento de los recursos del mar”, señaló el intendente Sastre. Además, el edil agregó: “Estos servicios serían de gran ayuda para actividades como la acuicultura, la pesca, las inspecciones subacuáticas con cámaras que permitan ver el estado del fondo del mar, la explotación offshore y demás”.
En otro orden el intendente afirmó que el hecho de que la empresa pueda radicarse en Puerto Madryn “sería muy importante”. Esto se debe a que la compañía trabaja en conjunto hace un tiempo con el Centro Nacional Patagónico y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, entre otras instituciones, en el desarrollo de robots submarinos para el seguimiento de especies como la de elefantes marinos.
Consultoría oceanográfica
Esta empresa estuvo trabajando con sus equipos en el rastreo de “La Tanita”, la lancha que desapareció en cercanías a Puerto Pirámides, y lograron encontrar la embarcación tiempo después. Además, Mariscope en forma gratuita llevó adelante actividades mediante sus productos en el Vía Crucis Submarino que se realizó en Madryn el pasado viernes.
Esta empresa logra dar soluciones integrales, por ejemplo en el sector acuicultor, e incluyó el buceo profesional y la consultoría oceanográfica como dos líneas adicionales a la empresa.