La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió anuncios de inversiones de las empresas Praxair, Atanor y Air Liquide, por un total de 380 millones de pesos, de acuerdo con un relevamiento de los planes verificados en los últimos tres meses. El objetivo es incrementar la oferta de gases para la actividad industrial, sumar más puestos de trabajo y afianzar la sustitución de importaciones del sector, una de las políticas basales del Ministerio de Industria. “Es un sector estratégico para la industria que se encuentra en pleno crecimiento, que durante los primeros seis meses del 2012 aumentó su producción en 1,6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior”, dijo Giorgi. En una audiencia con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y la ministra Giorgi, los directivos de la empresa Praxair anunciaron la puesta en marcha de dos nuevas plantas dedicadas a la producción de gases del aire (oxígeno, nitrógeno y argón) con una inversión total de 305 millones de pesos y la generación de 150 puestos de trabajo. Una de las fábricas de la compañía, de origen estadounidense, se instalará en Campana (provincia de Buenos Aires). La obra demandará $ 215 millones y abastecerá principalmente al polo industrial Zárate–Campana. Con una inversión de $ 90 millones, la segunda planta estará ubicada en Bragado (provincia de Buenos Aires), para satisfacer la demanda de la empresa Aceros Bragado. Ambos proyectos permitirán emplear a más de 150 personas y mejorar la balanza comercial en aproximadamente 1,5 millón de dólares por año, debido a la sustitución de importaciones provenientes de Uruguay y Brasil y al incremento de las exportaciones a países limítrofes. Impulsará también empleo indirecto, sobre todo en el sector de transporte. Por otro lado, Giorgi recibió en agosto a los representantes de la empresa Atanor, quienes presentaron un proyecto para reemplazar el uso del gas natural por bagazo de caña, lo que redundará en ahorro de energía y sustitución de importaciones de ese combustible. La ministra puso a disposición de los empresarios los créditos del Fondo del Bicentenario que financian proyectos productivos a cinco años, a una tasa anual fija en pesos del 9,9%, que ya lleva entregados $ 9.537 millones. La obra, instalada en el ingenio Concepción, en la provincia de Tucumán, se encuentra en un avanzado estado de construcción y requiere para su conclusión una inversión de más de $ 80 millones. Estará en funcionamiento en la zafra de 2014. El proyecto se basa en el uso de recursos renovables (biomasa), en reemplazo de recursos no renovables (combustibles fósiles). Por último, Air Liquide presentó en julio a la ministra el plan de inversiones de la empresa, radicada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, donde ya existen cinco plantas. El objetivo de la firma de origen francés es incrementar la capacidad instalada, incrementar la producción y de esta forma sustituir importaciones y abastecer la demanda local de gases para la actividad industrial. En los últimos años, Air Liquide ha invertido en la construcción de la planta productora de hidrógeno en Campana (50 millones de dólares) para suministrar a la refinería de Esso. También construyó la planta productora de dióxido de carbono líquido en esa misma ciudad (por cinco millones de dólares), permitiendo reducir emisiones ambientales y aumentando la capacidad instalada en el país para hacerle frente a la suba de la demanda del sector automotriz y alimenticio. Por último, la empresa también puso en marcha la planta de llenado de hidrógeno (tres millones de dólares) destinada al abastecimiento del sector metalúrgico y de la construcción. Sobre las empresas -Praxair es una de las mayores proveedoras de gases industriales y medicinales a nivel mundial, fundada en 1907, en Estados Unidos. Está presente en 50 países, con más de 800 plantas que emplean a 26.000 personas. Se radicó en el país en 1993 y hoy cuenta con nueve plantas, seis de ellas productoras de dióxido de carbono, ubicadas en Río Tercero, Tucumán, Mendoza, Florencio Varela, Buenos Aires y Neuquén). -Atanor, radicada en el país desde 1938, es un complejo industrial y comercial de Químicos, Petroquímicos, Agroquímicos y Polímeros. Buenos Aires, 23 de agosto de 2012. -Air Liquide fue fundada en 1902 en Francia y actualmente trabaja en 180 países. En América del Sur cuenta con 45 unidades comerciales, 36 unidades de producción, 36 centros de llenado y más de 7.000 toneladas de gases producidas cada día para atender aproximadamente a más de 50.000 clientes en la región. Está presente en la Argentina desde 1938.
Empresas líderes anunciaron este año inversiones en el país por más de $ 380 millones para ampliar la oferta de gases industriales
Son proyectos de las firmas Praxair, Atanor y Air Liquide. El objetivo es satisfacer la demanda de energía de la industria, empujada por el incremento de la actividad en los últimos años y sustituir importaciones, una de las prioridades de la cartera que encabeza Débora Giorgi..