Federal

En Corrientes

Un nuevo sorteo de cirugías estéticas en un boliche abre el debate

Se trata de la "Esthetic Night" realizada el viernes último cuando sortearon un voucher de 40 mil pesos para tal fin. Como consecuencia el municipio rechazó "la cosificación de la mujer como un objeto sexual y la mercantilización de los ideales de belleza".

Una noche que abrió la polémica sobre la estética en la sociedad.

El sorteo, realizado con la presencia de algunas conocidas modelos, generó polémica en la capital de Corrientes, con críticas al profesional en cuya clínica se realizarán y un planteo del municipio sobre la «cosificación» de la mujer.

 

La fiesta se llamó «Esthetic Night» y se realizó el viernes último en el boliche «Ribera» de la costanera, donde sortearon un voucher de 40 mil pesos para tratamientos en la clínica del cirujano Aníbal Lotocki, cuestionado por presuntos casos de mala praxis.

 

Los organizadores convocaron a la «Esthetic Night», que incluía este cupón para ser usado en el Centro de Medicina Integral Full Esthetic que coordina Lotocki -conocido por atender a figuras mediáticas como la ex pareja de Diego Maradona, Verónica Ojeda-, la presencia del médico y de las modelos Analissa Santi y Pamela Sosa.

 

«La gestión del intendente Fabián Ríos (FpV) rechaza este tipo de eventos cuyos personajes convocantes son profesionales de dudosa reputación sobre los que recaen sospechas de mala praxis», indicó la comuna mediante un comunicado.

 

El municipio también rechazó «la cosificación de la mujer como un objeto sexual y la mercantilización de los ideales de belleza, patrones culturales excluyentes que estigmatizan a hombres y mujeres».

 

Asimismo, las autoridades de la capital correntina desmintieron además el supuesto auspicio de la fiesta, propalado a través de campañas gráficas de difusión con logos de la intendencia.

 

«Bajo ninguna circunstancia» el municipio «apoya o se identifica con este tipo de fiestas nocturnas contrarias a las políticas de inclusión social, promoción de la perspectiva y derechos de género», consigna el texto oficial.

 

También aclararon que el gobierno municipal «no convino apoyo institucional ni autorizó el uso de su logo identificatorio a los organizadores del evento», afirmaron y señalaron que el que aparece en la folletería y en la campaña de difusión de la polémica fiesta es «apócrifo».