Después de alcanzar un merecido segundo puesto en International Winter Swimming Festival in Shandong China, el nadador tucumano, Matías Ola se prepara para otro desafío en aguas gélidas: el Internacional Winter Swimming Festival Pirita Open 2014, en Tallinn-Estonia.
En la ciudad de Tallinn, más de 300 nadadores -que practican esta disciplina-, representantes de Finlandia, Letonia, Rusia, Inglaterra, EEUU entre otros países y por primera vez un argentino competirán en varias modalidades. Los competidores mostraran su resistencia al frío, en un escenario natural, el río Pirita en Tallinn, nadando en temperaturas de 0.3 grados, con una temperatura ambiente de -20 grados bajo cero. Cabe destacar que esta disciplina se realiza sin traje de neopreno.
El tucumano manifestó antes de partir que se sentía “orgulloso al ser tomado en cuenta como nadador invitado para estos países muy populares en la natación de invierno. Creo que mi participación como argentino, por primera vez en la historia de estos festivales, es importante para involucrar y para que el mundo también pueda saber que Argentina es un lugar donde podemos practicar también este deporte», agregando que «llegar hasta cada lugar, fue algunas veces nadar en contra de la corriente, pero también un gran desafío. Como equipo demostramos que cuando se quiere, se puede. Aún resta cumplir el resto de los cruces intercontinentales, y cumplir con mi participación en el Mundial de Aguas frías, en Finlandia donde participarán 1200 nadadores de 35 países de esta disciplina».
Las modalidades de competencia donde Matías participará serán las siguientes: 25 metros Pecho; 50 metros estilo Libre; 4×25 estilo libre Relay con otro nadadores extranjeros de EEUU, LATVIA, Inglaterra; Nado de Resistencia 450 metros y Nado Maratón: distancia y tiempo libre.
Asimismo, viaja junto al nadador, y cumpliendo con el objetivo científico del Proyecto Unir el Mundo, Natalia Szydlowski, Lic en nutrición, quien es la encargada de estudiar a los nadadores de agua fría, su composición corporal y su relación con la disminución de la temperatura central inducida por el agua fría. El Equipo cuenta con tecnología de avanzada como el dispositivo RES-Q-AIR MODELO HT1000 -sistema de recalentamiento central no invasivo por inhalación-, único en el país.