La emisión de bonos por 15.000 millones de dólares para pagar a los fondos buitre, sumado a la disparada sin freno del dólar que le exige al Banco Central intervenir en su cotización, desnudan la crisis en las finanzas del Gobierno de Macri.

MENU Domingo 23, marzo 2025
Crisis del Central
La emisión de bonos por 15.000 millones de dólares para pagar a los fondos buitre, sumado a la disparada sin freno del dólar que le exige al Banco Central intervenir en su cotización, desnudan la crisis en las finanzas del Gobierno de Macri.
Desde hoy las tasas llegan hasta el 26,2 por ciento, en el caso de depósitos hasta 90 días. La idea es estimular el ahorro en moneda nacional.
El Banco Central desembolsó 683 millones de dólares de sus reservas, por cuenta y orden del Tesoro nacional.
Según el responsable del Central: “Hoy ya estamos en niveles de reservas similares a los de noviembre de 2013”, es decir, previos a la corrida que desembocó en la modificación del tipo de cambio en enero del año pasado.
Dado el hallazgo de serias inconsistencias en el registro y procesamiento de datos en operaciones, se determinó postergar la transferencia al exterior de divisas y títulos por parte del HSBC Argentina S.A.
Lo ratificó el Senado para que permanezca al frente del Banco Central. El pliego fue aprobado por 37 votos afirmativos contra 24 negativos.
Se debe a un ingreso del Central de otros mil millones de dólares por el acuerdo swap con el Banco Central de China por un total de 11 mil millones.
Así lo informó Capitanich, quien explicó que la entidad acumuló esas reservas desde el 30 de marzo, al tiempo que aseguró que el 30 de julio Argentina “cumplirá su compromiso de depositar 650 millones de dólares al Club de París”.
Por Pablo Tonelli, economista.
El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, muy popular, originado en los EEUU, basado en la utilización de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de compases definidos.
El BCRA adquirió al cierre de la semana 160 millones de dólares en el Mercado Unico y Libre de Cambios, en una jornada donde continuaron con fuerza las liquidaciones de divisas por parte de exportadores, principalmente del sector agrario. En mayo lleva casi 1.000 millones el refuerzo de divisas.