Se cumplió este sábado la jornada de descanso del Rally Dakar 2014, no hubo carrera, los pilotos aprovecharán su día de descanso y los equipos técnicos pondrán a punto los vehículos para la séptima etapa. En conferencia de prensa el Gobernador de Salta agradeció la confianza de los organizadores para con la Provincia.
Etiqueta: Bolivia
Las novedades se pueden seguir en vivo por www.dakar.com
Larga en Rosario el sexto Dakar sudamericano
El Rally Dakar, que tiene su ceremonia de podio a los pies del Monumento a la Bandera, iniciará este domingo en Rosario su 35ta. travesía, la sexta en Sudamérica, en una edición que unirá Argentina, Bolivia y Chile tras completar algo más de 9.000 kilómetros.
A partir del 8 de enero
Evo Morales asumirá la presidencia pro témpore del G77 más China
Bolivia asumirá el próximo 8 de enero la presidencia pro témpore del G77 de países en vías de desarrollo más China,liderazgo que ejercerá en el año en que el grupo cumple su 50mo aniversario.
El 51% de los migrantes vive en Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires se registra una marcada presencia de la comunidad paraguaya (71,3%) y la uruguaya (60.6%), en tanto si bien la concentración de inmigrantes bolivianos es menor en términos absolutos (42,8%), es uno de los colectivos de mayor tamaño con 147.781 radicados en el país.
Evo, favorito para las próximas elecciones
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se perfila como el principal candidato para los comicios de 2014, con un 57 por ciento de aprobación en todo el país, donde la oposición continúa sin un candidato o programa político para hacer frente al mandatario.
Bolivia: la alfabetización supera el 95%
Los datos del Instituto Nacional de Estadística muestran que el Censo de Población y Vivienda de 1992 informó que el analfabetismo registraba una tasa de 20,01% y en 2001 llegó a 13,28%. Hoy estas cifras de redujeron de manera contundente.
Evo aceptó las disculpas europeas
Así lo confirmó el presidente boliviano e informó que, como consecuencia retornan los embajadores a esos cuatro países.
«Fue un bochorno internacional, vestigio del colonialismo decadente»
La Presidenta expresó su «solidaridad» con Evo Morales y demandó a países europeos que violaron su derecho, que «pidan perdón» y advirtió que los países que le revocaron el permiso para aterrizar cometieron un grado de inseguridad jurídica muy grave.
Declaración de Cochabamba
La Unasur exigió disculpas a España, Portugal, Italia y Francia
La Cumbre de presidentes de la UNASUR concluyó ayer a la noche con la firma de una declaración en la que se reclaman explicaciones y se exigen disculpas a los países europeos que impidieron el aterrizaje del avión que transportaba a Evo Morales.
Repudian el «avasallamiento de los derechos soberanos”
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, expresó hoy “el más enérgico rechazo y preocupación ante el destrato al que fue sometido el presidente Evo Morales y su comitiva por parte de los gobiernos de los estados europeos”, durante una actividad protocolar organizada por el Grupo Parlamentario de Amistad con Bolivia.