La sumará la diputada Stolbizer por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, para que se amplíe la investigación y sanción a raíz de severas irregularidades detectadas dentro del mismo expediente.

MENU Miércoles 27, septiembre 2023 02:04
La sumará la diputada Stolbizer por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, para que se amplíe la investigación y sanción a raíz de severas irregularidades detectadas dentro del mismo expediente.
Un informe elaborado por gremios docentes, junto a padres y organizaciones sociales, denunció que el gobierno porteño ofreció casi 800 vacantes, a través del sistema de inscripción online, en escuelas públicas inexistentes en la zona sur de la Ciudad, donde pidieron que se declare la «emergencia educativa».
Chaco
Así lo planteó en su requerimiento la Fiscalía Federal, que encabeza Patricio Sabadini, ante el Juzgado Federal de Resistencia. Apunta a presuntos hechos ilícitos vinculados a la comercialización y transporte de granos de soja de la empresa Las Pircas Cereales SA. La intervención se produjo tras una denuncia de la AFIP.
Córdoba
Desde UNIDOS Y ORGANIZADOS, expresamos nuestro repudio a la restricción dispuesta por el Congreso del Partido Justicialista de Córdoba, que impidió la participación de congresales que no comulgan con la línea impuesta por el Gobernador José Manuel De la Sota, contraria a las políticas inclusivas y redistributivas que desde hace doce años se vienen implementando en la Argentina.
La conducción del Sindicato Unico de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), que lidera Amadeo Genta, y delegados gremiales del personal del Ministerio de Justicia porteño ratificaron las denuncias por «amenazas y agresiones contra un empleado».
En el barrio Rivadavia y la Villa 1-11-14
Cientos de vecinos y militantes de distintas villas porteñas realizaron tareas de mantenimiento, en el barrio Rivadavia y la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, cuyos habitantes denunciaron la falta de obras por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Misiones
La investigación de AFIP se inició en febrero de 2014 a partir de las alertas inmediatas y de los controles sistémicos implementados por AFIP para la transferencia de inmuebles.
Lo acusan que ejerció «violencia simbólica y mediática» por sus declaraciones contra Marianela Mirra, una ex integrante del programa «Gran hermano», a quien calificó de «zorra» y «puta», en el marco de un episodio mediático que los tuvo a ambos como protagonistas.
Lo hizo por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “fraude a la administración pública” en relación al acuerdo que concretó el Gobierno Nacional con la compañía Repsol por la expropiación del 51% de YPF.
El ministro denunció al diario por involucrarlo en la presunta corrupción en la extensión del contrato de concesión del yacimiento Cerro Dragón en la provincia de Chubut.