«Que las parejas se reconozcan como iguales», explicó el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, respecto a la propuesta de un curso que se dictará previo al casamiento civil.

MENU Miércoles 26, marzo 2025
«Que las parejas se reconozcan como iguales», explicó el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, respecto a la propuesta de un curso que se dictará previo al casamiento civil.
Será incorporada al sistema de salud como «medicina complementaria con el fin de llevar alegría a niños enfermos internados en hospitales, sus familias y al personal médico y no médico».
Esto ocurre en la provincia de Buenos Aires, porque el 90 por ciento de las parejas prefiere niños menores a dos años.
El Senado bonaerense le dio media sanción a la propuesta que contempla provisión gratuita de insumos a quienes padecen esta patología. También dieron media sanción a la creación del “Boleto Estudiantil”.
Se trata de una línea telefónica para denunciar. Según la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, «la lucha contra la trata es una política de Estado».
La Secretaría de Niñez y Adolescencia «en el 2013, intervino en 20 mil casos de niños con sus derechos vulnerados, y en 9.800 de esos casos se intervino por tratarse de casos de violencia y maltrato».
El gobernador Daniel Scioli pondrá en funcionamiento el proyecto «sin esperar la ley». Así lo anunció tras el pase a comisión del proyecto. «La pulseada política no puede poner en riesgo la creación de una fuerza de aproximación y prevención, con fuerte compromiso local», consideró el mandatario.
Esto ocurrió sólo en los últimos doce meses y además hubo 1144 víctimas de abuso abordadas por profesionales del Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño.
Con el objetivo de ser una “alternativa competitiva”, Cobos, Sanz, Binner y Pino Solanas, entre otros, lanzaron anoche el Frente Amplio Unen bonaerense. El acto se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Avellaneda.
El proyecto se presentó en la Legislatura bonaerense y busca obtener «datos fehacientes y en tiempo real» para cotejaros «con perfiles genéticos en el área forense en casos de abuso sexual, crímenes, robo de bebés o desapariciones de personas».