Se refirió de esta manera al kirchnerismo y cuestionó “la falta de tolerancia” y el “pensamiento único” de este espacio.

MENU Viernes 21, marzo 2025
Se refirió de esta manera al kirchnerismo y cuestionó “la falta de tolerancia” y el “pensamiento único” de este espacio.
El referente radical asegura que fue “uno de los primeros defensores en trabajar en un espacio socialdemócrata pero la mayoría del partido decidió otro rumbo.
El mismo fue presentado por Cobos, quien considera que “si la presidenta quiere dejar una buena señal de recuperación de las instituciones en el país, tiene la oportunidad con esta propuesta; resignando los poderes delegados”.
El diputado nacional Julio Cobos (UCR-Mendoza) habló sobre la designación de Roberto Carlés a la Corte Suprema de Justicia y los cambios en la Side.
«Con Carrió nunca más», sostuvo el radical y añadió que «con ella es muy difícil porque cuando se construyen metas colectivas hay que ceder y respetar las mayorías”.
De Esta manera Cobos negó una alianza con el PRO aunque admitió diferencias en su partido. «Si no saldamos las discusiones, favorecemos a otros espacios», marcó.
Mendoza
La coalición se presentó formalmente en sociedad en la provincia de Mendoza con los representantes de la UCR, FAP, Libres del Sur, ARI y el Partido Socialista para disputar el poder a las fuerzas que avanzan en el plano provincial, como el Frente Renovador y el PRO.
Según el diputado, la misma “va a continuar si no se toma una medida que tenga que ver con un pedido de licencia”. Asimismo marcó que es una situación “incómoda para los funcionarios del propio gobierno y para los senadores”.
“Nos dio una sensación de tranquilidad”, marcó el diputado respecto a la decisión de negociar con los holdouts a raíz del fallo del juez Thomas Griesa. Sin embargo, le solicitó al gobierno que abandone el “doble discurso”.
El diputado presentará un proyecto de ley al respecto al considerar que su objetivo fue ”evitar la fuga de dólares”, pero trajo aparejado “aumentos de 100% en los precios finales y por efectos de la inflación, cada vez abarca a más autos nacionales”.