La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el sector de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que lideran Ricardo Peidro y Hugo Godoy y la Asociación Judicial Bonaerense paralizaron hoy las tareas y se movilizaron en rechazo del aumento de las tarifas, los topes paritarios y la reforma laboral y en demanda de «la inmediata reincorporación de los despedidos» en los organismos públicos.
Etiqueta: paritarias
Aseguran que las paritarias no tienen techo
Lo aseguró el jefe de Gabinete con el objetivo de que trabajadores mantengan su poder adquisitivo.
Baradel reclama paritarias sin techo
El gremialista así lo pidió y aclaró que “los trabajadores no van a pagar la decisión que ellos han tomado de beneficiar a los más ricos”.
Docentes bonaerenses cuestionó la primera oferta
El gobierno ofreció a los gremios un incremento del 7% a cobrarse en dos tramos, uno en enero y el otro en febrero. Sin embargo el Frente Gremial lo consideró «insuficiente».
Los empleados del Casino de Mendoza pararán por 96 horas
Los trabajadores nucleados en UPJCM mantuvieron ayer una nueva reunión paritaria con el Ejecutivo pero el ofrecimiento fue rechazado porque lo consideraron insuficiente. El gremio anunció una nueva medida de fuerza, que comenzaría el viernes 27.
Camioneros determinó hacer paro cuando les parezca
En un comunicado de prensa el Sindicato de Camioneros explicó que el empresariado le ofreció una suba del 28% por este motivo la comisión directiva definió cerrar las negociaciones paritarias y comenzar a realizar medidas de fuerzas
Urribarri: «Moyano y Barrionuevo se equivican, porque Néstor y Cristina fijaron paritarias anuales»
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, aseveró hoy que «hay dirigentes gremiales que se equivocan feo», porque «fueron Néstor y Cristina los que fijaron paritarias anuales», en referencia al secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; y al dirigente gastronómico y de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo.
La Rioja
AMP y UDA realizan asamblea conjunta y el Obispo recibe a los autoconvocados
En la segunda jornada del paro de 72 horas que llevan adelante la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la agrupación de docentes autoconvocados, de acuerdo a lo informado por el primero de los gremios el acatamiento habría sido del 90 por ciento. En tanto, desde el Ministerio de Educación se relevaron cifras considerablemente menores (30 por ciento). Tanto AMP como UDA reafirmaron las medidas de fuerza que vienen cumpliendo en rechazo a las ofertas salariales del Gobierno provincial y este jueves realizarán una asamblea conjunta para determinar los pasos a seguir: «no vamos a adelantar nada, los vamos a hacer de forma sorpresiva para evitar presiones externas», expresó el dirigente Rogelio De Leonardi. En tanto, desde UDA repudiaron la advertencia de aplicación de descuentos por los días no trabajados y remarcaron que aún no recibieron ninguna notificación oficial donde se declare ilegal el paro.
Jujuy
El gobierno convocará nuevamente a los gremios estatales
El Gobierno de la provincia nuevamente convocará, durante el transcurso del lunes 17, a los distintos gremios estatales para seguir avanzando en las negociaciones salariales y demás puntos que atañen a los trabajares del estado provincial.
Tierra Del Fuego
Continúa la discusión salarial entre el Ejecutivo y SUTEF
El viernes se llevó a cabo una nueva mesa técnica entre el Gobierno Provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) a fin de analizar las propuestas surgidas en la última reunión paritaria del pasado jueves.