Tras la aprobación en Diputados, el Presupuesto del próximo año junto con la prórroga de impuestos que vencen a fin de año y la renovación de la extensión de la emergencia económica, son analizados por la Cámara alta, en comisión.

MENU Domingo 20, abril 2025
Tras la aprobación en Diputados, el Presupuesto del próximo año junto con la prórroga de impuestos que vencen a fin de año y la renovación de la extensión de la emergencia económica, son analizados por la Cámara alta, en comisión.
El proyecto del Ejecutivo porteño ingresará hoy a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El mismo contemplará un aumento en el impuesto del ABL.
El jefe de Gabinete se mostró muy satisfecho por la aprobación de este presupuesto que” es una herramienta fundamental que nos da previsibilidad en un contexto internacional que ya todos conocemos que no es el mejor». También agradeció “la responsabilidad de los diputados que no forman parte de nuestro bloque y que se sentaron a discutir con altura”.
Así lo indicó Juliana Di Tullio, tras aprobarse la medida, que, según ella, viene a “ofrecer un plan para seguir creciendo”. “No hay nada más fácil que votar un presupuesto que no tiene ajuste”, remarcó la titular de la bancada oficialista.
En medio de su tratamiento en la Cámara, el diputado considera que los datos que presenta el proyecto “hacen que el debate no tenga valor”, y agregó: “Si uno le creyera al presupuesto oficial debería pensar que el gobierno va a realizar un proceso de ajuste”.
La presidente, Cristina Fernández, pidió a la oposición que, al discutir el Presupuesto, se tenga en cuenta que los recursos «no son para la presidenta» sino «que están diseminados a lo largo y a lo ancho del país, en obras y servicios para los 40 millones de argentinos».
Para el diputado “el Gobierno nacional no tiene ninguna intención de discutirlo y estamos en una situación de enredo estadístico donde es difícil tener una base común sobre la cual discutir.”
Hoy se retomará el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el debate del paquete de leyes económicas enviado por el Gobierno que contempla el Presupuesto 2014 y la prórroga de impuestos que vence a fin de año, como la ley del cheque. El oficialismo quiere dar media sanción en la última semana de septiembre.
Así lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien afirmó que su bloque se opondrá al proyecto presentado por el Ejecutivo Nacional en Diputados. “Es un sueño totalmente incoherente con la realidad”, calificó y llamó a “acabar con los despilfarros y mostrar algún sentido de austeridad y de sensatez».
Se trata de los proyectos de prórroga de emergencia económica y de los impuestos al cheque, adicional sobre Cigarrillos, de capital sobre las cooperativas y de Monotributo, que vencen a fin de año.