La iniciativa busca que se reconozcan sus derechos y garantías, además que el Estado realice acciones para su integración social.

MENU Miércoles 18, junio 2025
La iniciativa busca que se reconozcan sus derechos y garantías, además que el Estado realice acciones para su integración social.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó ayer la investigación contra el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por las golpizas y agresiones a indigentes y personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires por parte de personal de la ex Unidad de Control del Espacio Público (UCEP).
Según organizaciones, trabajadores y los propios afectados, las bajas temperaturas que se registran en la Ciudad evidenciaron las fallas de los dispositivos del «Operativo Frío» para atender a personas en situación de calle.
Realizarán un "colchonazo"
El Mensajero Diario accedió al documento que organizaciones sociales entregarán hoy al presidente del Instituto Nacional de la Vivienda, Emilio Basavilbaso. Es en reclamo de las personas que viven en emergencia habitacional en la Ciudad y que no tienen un lugar digno para vivir.
Por el derecho a vivir en la ciudad
En la Capital Federal 600.000 personas viven en emergencia habitacional. Por lo menos, 17.000 personas están en situación de calle. Es por eso que distintas agrupaciones sociales y políticas reclamarán soluciones habitacionales para esas familias.
Esto ocurre en la Ciudad, según un informe de Médicos del Mundo. Además señalan que la gran mayoría no tiene acceso a los servicios públicos.