Economía

Sigue el Presupuesto 2023

Por segundo año consecutivo, el gobierno de Javier Milei prorrogó el Presupuesto de 2023. Las adecuaciones serán informadas "oportunamente".

A partir de la publicación del Decreto 1131/2024, el Gobierno prorrogó por segundo año consecutivo el Presupuesto de 2023.

La administración de Javier Milei ya tenía definido no debatir el Presupuesto 2025 en sesiones extraordinarias. De esta manera debe prorrogarse el del año 2023, ya que el año pasado tampoco hubo.

La prórroga surge en un contexto de tensiones abiertas entre el Gobierno Nacional y las provincias. Las negociaciones se encuentran suspendidas, ya que los gobernadores reclaman puntos que, para el presidente Javier Milei, atentan contra su premisa central del déficit cero.

El texto oficial señala que “a la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025” y que “mediante el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias se establece que en dicha situación regirá el Presupuesto que estuvo vigente el año anterior, con adecuaciones que deberá hacer el Poder Ejecutivo”.

“Para el Ejercicio 2024 se prorrogaron las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”, recuerda.

Y aclara que “dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la mencionada ley, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”.