Así lo relevó la Fundación Colsecor en un nuevo reporte mensual de precios, que compara el valor promedio de 15 productos en localidades de nuestro país con el programa precios cuidados o hipermercados de la Ciudad de Buenos Aires

MENU Domingo 17, enero 2021 15:33
Así lo relevó la Fundación Colsecor en un nuevo reporte mensual de precios, que compara el valor promedio de 15 productos en localidades de nuestro país con el programa precios cuidados o hipermercados de la Ciudad de Buenos Aires
El Indec dio a conocer su relevamiento de acceso a internet en la Argentina para el tercer trimestre de 2020. Con soltura se suele argumentar que la pandemia aceleró la digitalización de la sociedad y la economía. Sin embargo, el país evidencia una preocupante estadística.
El Gobierno anunció un acuerdo con el consorcio exportador de carnes, responsables directos del encarecimiento del costo de la carne en el mercado doméstico y ahora garantes de realizar un tibio descuento en tres cortes populares y que alcanzará para satisfacer 28 gramos por habitante.
Crisis Económica
En el día de la Soberanía Nacional, la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país para condicionar los destinos de nuestra economía, bajo el argumento de reestructurar el préstamo que financió la fuga de capitales, deja el país y sigue virtualmente.
Crisis económica
Según el INDEC una familia necesita $ 49.911,60 para no caer bajo la línea de la pobreza. Preocupan los precios que siguen subiendo; la brecha cada vez mayor entre la inflación y los sueldos y el desempleo que no deja de subir.
Así lo demostró la investigación realizada a partir de una encuesta a empresarios, trabajadores y desempleados desarrollada conjuntamente entre la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), organización que representa a más de 250 entidades del ámbito MiPyme y el Laboratorio de Cognición y Políticas Públicas (UBA-UAI-CONICET).
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que el Gobierno nacional prorrogará hasta fines de enero del año próximo la prohibición de despedir trabajadores sin justa causa y hasta fines de febrero la doble indemnización.
El aporte extraordinario a las grandes fortunas se establecerá por única vez sobre las personas físicas que cuenten con grandes fortunas “para afrontar las consecuencias de la pandemia de coronavirus y «apoyar el camino de recuperación económica», explica el comunicado difundido por el Frente de Todos.
Economia
El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que «si alguien especula con una devaluación, lo hace de gusto porque no va a haber», y afirmó que su Gobierno está en un proceso de «reordenamiento del mercado cambiario» para evitar «retrasos».
La receta de siempre
El FMI concluye hoy su visita a la Argentina, donde han comenzado a revisar la economía del país de cara al inicio de las negociaciones solicitadas por el país para reestructurar el escandaloso crédito que el organismo le facilitara a Mauricio Macri para garantizar la fuga de capitales.