La belicosidad de Donald Trump exhibida en la apertura de las sesiones legislativas del congreso de los Estados Unidos evidencia una megalomanía directamente proporcional a los frentes de conflicto que proyecta en forma paralela y simultánea.

MENU Domingo 23, marzo 2025
La belicosidad de Donald Trump exhibida en la apertura de las sesiones legislativas del congreso de los Estados Unidos evidencia una megalomanía directamente proporcional a los frentes de conflicto que proyecta en forma paralela y simultánea.
La historia ha demostrado que el discurso de un jefe de Estado no es solo retórica; es una herramienta de transformación social que puede unir o dividir, construir o destruir.
La especialista en educación, María Virginia Calvo, habla sobre las formas de enseñar y el cambio de paradigma para una educación humanizada.
El miércoles 13 de noviembre será un día clave para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuando la Sala IV de la Cámara de Casación Penal se pronuncie sobre la ratificación de su condena a seis años de prisión.
La gestión de Javier Milei enfrenta las primeras señales claras de cansancio en una porción del electorado que le dio el triunfo en el balotaje de noviembre último.
Como modelos enfrentados, las políticas de Lula lograron bajar el hambre en Brasil, en contraste, Milei aumentó estas cifras.
Más de seis meses de Milei en Casa Rosada. Márgenes de la motosierra infinita y el peso del 211% de inflación con que se despidió el Frente de Todos. El Estado en manos de quienes se proponen destruirlo.
La pérdida relativa de poder de Estados Unidos a nivel global ha motivado una nueva Guerra Fría, esta vez contra la República Popular China.
El presidente está decidido a cumplir sus promesas de campaña, lo antes posible.
La desregulación de las obras sociales se convertirá en un punto de no retorno con la CGT, que ya se prepara para retomar el plan de lucha-