La Asignación Universal por Hijo (AUH) ya alcanza a más de 3,3 millones de chicos y adolescentes de todo el país, tras cuatro años de su puesta en vigencia.

MENU Jueves 19, junio 2025
La Asignación Universal por Hijo (AUH) ya alcanza a más de 3,3 millones de chicos y adolescentes de todo el país, tras cuatro años de su puesta en vigencia.
Esta medida beneficia a unos 27.736 trabajadores de la provincia y se da a menos de un mes de los comicios. «Si no sacan el 50% de los votos, se van todos», había advertido a sus militantes días atrás el mandatario local.
La Provincia equiparó todas las asignaciones con los valores que rigen a nivel nacional, medida destacada por Baradel, quien la consideró “un triunfo del reclamo de los trabajadores”.
Así lo anunció el gobernador Scioli durante el Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres en Mar del Plata. Según dijo “el 95% de los trabajadores públicos tendrán derecho a la percepción de la asignación familiar por hijo”, y sostuvo que desde este mes “270 mil niños quedarán cubiertos por el nuevo régimen”.
El Poder Ejeutivo Nacional formalizó hoy los aumentos en las asignaciones familiares que establece que los límites mínimo y máximo de ingresos correspondientes al grupo familiar serán de 200 pesos y 16.800 pesos, respectivamente.
Fue publicado hoy en el Boletín Oficial el decreto que formaliza los incrementos en las asignaciones familiares anunciados la semana pasada por la presidenta Cristina Fernández.
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció por cadena nacional la ampliación y el mejoramiento «de la cobertura social, para incentivar la demanda agregada». En total es una suba de 16.803 millones de pesos. Además adelantó que se lanzará de la campaña «Mirar para cuidar» para controlar los precios.
A partir del 5 de octubre
Con el nuevo esquema, ANSES pagará la Asignación Universal por Hijo a 3.540.717 chicos y las Asignaciones Familiares por Hijo e Hijo con Discapacidad a 3.804.307 niños y adolescentes. Además, se incorporarán más de 269.813 familias que cobran entre $ 5200 y $ 7000 y que antes no percibían ningún tipo de ingreso.
Esteban Bullrich hizo esas declaraciones este domingo durante una conferencia de prensa que brindó en Isidro Casanova, donde estuvo acompañado con su par de la cartera de Hacienda, Néstor Grindetti.
El diputado del Frente Nuevo Encuentro destacó la suba del 25,9 por ciento en la Asignación Universal por Hijo dado que beneficia “el bolsillo de los y las trabajadoras que padecen el desempleo o no están formalizados”.